fbpx
Slide de Texto

Ciberataques con IA: el 77% de las empresas en Colombia los considera una amenaza

La inteligencia artificial revoluciona el cibercrimen

Un reciente estudio de Kaspersky revela que la inteligencia artificial (IA) no solo está transformando la industria, sino también el panorama de las amenazas cibernéticas. Según el informe «Ciberdefensa e IA: ¿Estás listo para proteger tu organización?», el 77% de las empresas en Colombia considera que los ciberataques impulsados por IA representan un riesgo serio para sus operaciones.

Además, el 39% de los encuestados reporta que la mayoría de los ataques recientes han involucrado IA, lo que refleja una tendencia alarmante en la evolución del cibercrimen en el país.

El auge de los ciberataques con inteligencia artificial

El informe, basado en encuestas a expertos en ciberseguridad de pequeñas, medianas y grandes empresas, también indica que:

  • El 92% de los profesionales cree que el uso de IA en los ataques cibernéticos aumentará en los próximos dos años.
  • El 75% de las empresas ha experimentado un incremento en los ataques cibernéticos durante el último año.
  • Solo el 9% de los encuestados considera que estos ataques no han involucrado IA, lo que demuestra su creciente protagonismo en estrategias maliciosas.

Los delincuentes han llevado el fraude empresarial a otro nivel. Si antes los ataques BEC (Business Email Compromise) se basaban en correos electrónicos fraudulentos, hoy la IA ha perfeccionado estas tácticas con videollamadas falsas generadas con deepfakes, mensajes de voz clonados con deepvoice y textos manipulados con inteligencia artificial.

Una nueva era de amenazas digitales

Según los expertos de Kaspersky, la IA ha elevado el nivel de sofisticación de los ataques cibernéticos, haciéndolos más difíciles de detectar. «Ya no hablamos únicamente de correos electrónicos fraudulentos, sino de estafas impulsadas por inteligencia artificial que evolucionan a una velocidad alarmante. Las empresas deben reforzar sus estrategias de ciberseguridad con tecnologías avanzadas y capacitación continua», afirma María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Cómo proteger tu empresa de los ciberataques con IA

Para enfrentar esta amenaza creciente, los expertos recomiendan adoptar estrategias proactivas:

1. Capacitación en ciberseguridad

El error humano sigue siendo la principal vulnerabilidad en las empresas. Programas como Kaspersky Automated Security Awareness Platform fortalecen las habilidades del personal, ayudándolos a identificar fraudes impulsados por IA.

2. Control de acceso a sitios web y aplicaciones

Limitar el acceso a plataformas sospechosas y definir qué aplicaciones pueden usarse en dispositivos corporativos reduce los riesgos de ataque.

3. Protección de dispositivos móviles

Los ataques no solo ocurren en computadoras. Es clave implementar herramientas de control de dispositivos para restringir aplicaciones riesgosas en móviles, evitando fraudes en plataformas como WhatsApp, Zoom o Microsoft Teams.

Prepararse hoy es clave para la seguridad del mañana

Ante la creciente sofisticación de los ataques cibernéticos impulsados por IA, las empresas en Colombia deben fortalecer sus estrategias de defensa. La capacitación, el uso de herramientas avanzadas y una política de ciberseguridad robusta serán esenciales para mitigar los riesgos y proteger la información corporativa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros