Slide de Texto

Ciberseguridad en la industria: la IA se convierte en aliada clave frente a riesgos crecientes

El 61 % de los profesionales del sector planea adoptar inteligencia artificial para proteger la fabricación inteligente

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto técnico para convertirse en una prioridad estratégica en la industria manufacturera. Así lo revela el 10.º Informe Anual sobre el Estado de la Fabricación Inteligente de Rockwell Automation, que recoge las perspectivas de más de 1.500 líderes en 17 países clave. El estudio posiciona la ciberseguridad como el segundo riesgo externo más relevante para el sector, solo superado por las condiciones económicas globales.

IT + OT: una convergencia que amplía la superficie de ataque

La integración entre tecnología de la información (IT) y tecnología de operaciones (OT) ha sido clave para avanzar en la fabricación inteligente. Sin embargo, también ha generado nuevas vulnerabilidades. Stephen Ford, vicepresidente de seguridad de la información en Rockwell Automation, lo resume así:

“No se puede proteger la empresa del mañana con las herramientas del pasado. La IA es ahora parte esencial de la pila de seguridad moderna”.

Principales hallazgos del informe global

Entre los datos más relevantes del estudio destacan:

  • La ciberseguridad representa el 30 % de los riesgos externos, solo detrás de la inflación y el crecimiento económico (34 %).
  • El 61 % de los profesionales de IT y ciberseguridad planea adoptar IA y machine learning en los próximos 12 meses, superando en 12 puntos a la media del sector.
  • El 38 % de los fabricantes utilizará datos actuales para fortalecer la protección digital.
  • El 48 % de los expertos prioriza la seguridad de arquitecturas convergentes IT/OT como clave para el éxito a cinco años.
  • El 53 % de los encuestados en empresas con ingresos superiores a US$30.000 millones considera las prácticas de ciberseguridad como habilidades críticas, frente al 47 % del total.

Talento y tecnología: una ecuación urgente

La escasez de personal calificado, los costos laborales y los desafíos de capacitación siguen siendo barreras para la competitividad. El informe destaca que las habilidades analíticas y de ciberseguridad son ahora prioridades en la contratación, lo que exige una alineación entre innovación técnica y desarrollo humano.

Ford lo plantea como una evolución del enfoque empresarial:

“La ciberseguridad ya no trata solo de prevenir amenazas, sino de empoderar la transformación con confianza”.

IA como motor de protección y productividad

La inteligencia artificial está emergiendo como el recurso más prometedor para enfrentar amenazas en tiempo real, mantener la productividad y anticiparse a un entorno cada vez más agresivo. Los fabricantes con visión de futuro están adoptando tecnologías avanzadas para mantenerse competitivos y resilientes.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros