Slide de Texto

Ciberseguridad inteligente: cinco claves para blindar tus equipos frente al robo de información

En un entorno digital cada vez más vulnerable, proteger los computadores es una prioridad estratégica para empresas y usuarios.

En 2024, más de 5.500 millones de cuentas fueron vulneradas en el mundo, lo que equivale a 180 cuentas comprometidas por segundo, según Surfshark Research. En América Latina, el 60 % de las organizaciones reportó al menos un incidente de seguridad digital, de acuerdo con Kaspersky. Estos datos confirman una realidad urgente: la ciberseguridad ya no es opcional, sino una responsabilidad compartida entre empresas, colaboradores y ciudadanos.

¿Por qué proteger tu computador es más crítico que nunca?

La expansión del trabajo remoto, el uso masivo de servicios en la nube y el crecimiento de la inteligencia artificial han abierto nuevas puertas a los atacantes digitales. Hoy, el computador personal o corporativo es el punto de entrada más común para el robo de datos, la suplantación de identidad y el secuestro de información confidencial.

Cinco hábitos clave para blindar tu equipo y tu información

1. Fortalece tus contraseñas y activa la autenticación de dos factores (2FA)

El 88 % de las brechas de seguridad se originan por error humano. Usar contraseñas únicas, complejas y activar el 2FA reduce drásticamente el riesgo de acceso no autorizado.

2. Mantén tu sistema operativo y programas actualizados

Las vulnerabilidades de software son una de las principales puertas de entrada para los atacantes. Actualizar el sistema, navegadores y antivirus disminuye la exposición a amenazas conocidas.

3. Realiza copias de seguridad periódicas

Las copias locales o en la nube son el mejor seguro frente a robos, ransomware o fallas físicas. El costo promedio de una brecha supera los US$4,88 millones. Tener respaldos actualizados permite restaurar la información sin depender de los atacantes.

4. Cifra el disco y protege el acceso físico

El cifrado total de disco —como BitLocker en Windows o FileVault en macOS— impide el acceso a la información incluso si el equipo es robado. Activa el bloqueo automático y evita dejar sesiones abiertas.

5. Sé prudente con correos, enlaces y dispositivos externos

El phishing sigue siendo la principal causa de infección. Ocurre un ataque cada 39 segundos, según WatchGuard. Evita abrir mensajes sospechosos, descargar archivos desconocidos o conectar memorias USB sin verificar su origen.

Tecnología con propósito: seguridad asistida por inteligencia artificial

ASUS ha incorporado funciones avanzadas en sus modelos Zenbook A14 y ExpertBook MB1, parte de la nueva generación de Copilot+ PC. Estos equipos integran el chip de seguridad Microsoft Pluton, inicio de sesión facial con cámara infrarroja, bloqueo automático por proximidad y autenticación sin contraseñas (passkeys). El ExpertBook MB1, diseñado para entornos empresariales, añade marcas de agua en pantalla, protección visual y soporte para TPM 2.0 y políticas corporativas.

Proteger tu equipo es proteger tu tranquilidad

La ciberseguridad ya no es un tema exclusivo de especialistas. En un mundo hiperconectado, adoptar hábitos de protección digital es tan esencial como cuidar la salud física o financiera. Fortalecer contraseñas, actualizar sistemas, respaldar información y elegir equipos con tecnología de seguridad avanzada no solo protege tus datos, sino que preserva la confianza digital que sostiene tu vida personal y profesional.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros