El uso de efectivo cae más del 40 % en una década, mientras las billeteras digitales y los pagos instantáneos ganan protagonismo
Colombia está viviendo una revolución en sus hábitos de pago. Según el Global Payments Report 2025 de Worldpay, el país ha reducido el uso de efectivo en más del 40 % en los últimos diez años, consolidando una tendencia hacia la digitalización financiera que promete transformar el comercio y la experiencia del consumidor.
Comercio electrónico: un mercado que se duplicará para 2030
El informe proyecta que el comercio electrónico colombiano pasará de US$16 mil millones en 2024 a US$35 mil millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13 %. Este crecimiento está respaldado por una oferta digital más diversa, accesible y alineada con las nuevas preferencias de los consumidores.
Bre-B y Nequi: protagonistas de la nueva era de pagos
La adopción de soluciones digitales se acelera con plataformas como Nequi, reconocida por el 54 % de los compradores en línea y el 40 % en puntos de venta. Además, el sistema PSE sigue liderando las transferencias bancarias A2A, mientras que Bre-B, un nuevo servicio de pago instantáneo, se lanzará a finales de 2025 con el potencial de revolucionar el ecosistema de pagos en el país.
Principales hallazgos del informe Worldpay 2025
- El efectivo sigue en descenso: se espera que represente solo el 24 % del valor de las transacciones en puntos de venta para 2030, frente al 55 % en 2014.
- Las billeteras digitales se consolidan: representarán el 34 % del valor de las transacciones en comercio electrónico y el 32 % en puntos de venta para 2030.
- Las tarjetas de crédito pierden terreno: en e-commerce, su participación bajará del 43 % en 2019 al 14 % en 2030.
- Financiamiento digital equilibrado: el 32 % de las billeteras digitales se financia desde cuentas bancarias y el 31 % desde tarjetas de débito; solo el 15 % aún depende del efectivo.
Una década de evolución: del efectivo a la experiencia digital
Para Juan Pablo D’Antiochia, Gerente General de Worldpay América Latina, “estos datos reflejan un cambio profundo en los hábitos de consumo y subrayan el potencial del mercado colombiano para adoptar nuevas tecnologías de pago”. El informe destaca cómo la convergencia entre innovación tecnológica y comportamiento del consumidor está redefiniendo el futuro del comercio en Colombia.