Slide de Texto

Colombia refuerza su escudo digital: inversión en ciberseguridad crece ante ola de ataques

Las empresas intensifican sus esfuerzos para proteger datos, reputación y continuidad operativa

Colombia vive un punto de inflexión en materia de ciberseguridad. Con más de 36.000 millones de intentos de ciberataques registrados en 2024, el país se posiciona como el cuarto más atacado de América Latina. Sectores críticos como el financiero, salud, energía y gobierno están en la mira de amenazas cada vez más sofisticadas, lo que ha convertido la protección digital en una prioridad estratégica para las organizaciones.

De la reacción a la prevención: el nuevo enfoque empresarial

A pesar del panorama alarmante, el 60% de las organizaciones colombianas continúa actuando de forma reactiva frente a los ciberataques. Expertos recomiendan destinar entre el 7% y el 15% del presupuesto de TI —o entre el 0,3% y el 0,6% de los ingresos anuales— a ciberseguridad, como parte de una estrategia integral que garantice resiliencia operativa.

Óscar Díaz, Chief Commercial Officer de ERC Colombia, lo resume con claridad:

“La ciberseguridad ya no es un gasto técnico, sino una inversión estratégica que puede determinar la continuidad de un negocio. No actuar implica un riesgo mucho más costoso que cualquier presupuesto asignado.”

Ciberamenazas en evolución: ¿qué enfrentan las empresas?

Los ataques más frecuentes incluyen:

  • Phishing y suplantación de identidad
  • Malware y ransomware
  • Ataques de denegación de servicio (DDoS)
  • Fraudes por SMS, llamadas y redes sociales

Estos métodos aprovechan vulnerabilidades humanas y tecnológicas para infiltrarse en sistemas empresariales, comprometiendo datos sensibles y operaciones críticas.

El rol del gobierno y el impulso regulatorio

La Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025–2027 busca fortalecer la coordinación interinstitucional, formar talento especializado y actualizar el marco normativo. Aunque es un avance importante, aún persisten brechas en la adopción empresarial, especialmente entre las pymes.

PYMES lideran el crecimiento en inversión

Se proyecta que la inversión en ciberseguridad en Colombia crecerá a una tasa anual del 11%, con las pequeñas y medianas empresas liderando el aumento con un 16,9%. Para 2030, el mercado podría alcanzar los USD 1.880 millones, impulsado por:

  • Digitalización masiva
  • Migración acelerada a la nube
  • Presión regulatoria y cumplimiento normativo

Soluciones más demandadas y buenas prácticas clave

Las empresas están adoptando tecnologías avanzadas como:

  • Firewalls y antivirus de nueva generación
  • Inteligencia artificial para detección de amenazas en tiempo real
  • Servicios SOC gestionados y auditorías de seguridad
  • Protección de entornos cloud bajo modelos de “Confianza Cero”

Pero el eslabón más débil sigue siendo el humano. Por eso, las organizaciones están implementando programas continuos de capacitación y simulacros de phishing para fortalecer la respuesta ante incidentes.

Recomendaciones estratégicas para fortalecer la ciberresiliencia

ERC Colombia destaca que la protección digital debe integrar tecnología, procesos y cultura. Acciones prioritarias incluyen:

  • Autenticación multifactor (MFA) y controles de acceso
  • Capacitación continua del personal
  • Actualización constante de software y sistemas
  • Planes de respuesta a incidentes y respaldos probados
  • Adopción de marcos como ISO/IEC 27001

Los beneficios son claros: reducción de pérdidas financieras, protección de la reputación, continuidad operativa y cumplimiento normativo. Las principales barreras siguen siendo el costo, la escasez de talento especializado, sistemas obsoletos y la resistencia cultural interna.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros