Slide de Texto

Colombia se consolida como hub de innovación BPO en Andicom 2025

Con 80 % de adopción de IA, el sector reafirma su liderazgo regional en competitividad y transformación digital

El sector BPO colombiano llega a Andicom 2025 con cifras contundentes y una visión estratégica clara: más de 789.000 empleos directos, exportaciones por USD 2.860 millones y una adopción de inteligencia artificial del 80 %, según la Encuesta de Confianza BPrO 2025. Estos indicadores posicionan al país como uno de los motores de innovación y competitividad más dinámicos de América Latina.

Andicom, el congreso de referencia en tecnología y negocios de la región, abre sus puertas en Cartagena con un enfoque en IA, nube y ecosistemas empresariales. En este escenario, BPrO —la asociación que agrupa a las principales empresas del sector— participa con un stand oficial que reúne a tres compañías clave: Ayesa, DipDig by Outsourcing y Andirent, integrando experiencia internacional, soluciones digitales y talento local.

Inteligencia artificial: el nuevo estándar operativo del BPO

La transformación digital del sector BPO no es una promesa, es una realidad. El 80 % de las empresas ya perciben la IA como una herramienta indispensable para mejorar la eficiencia, personalizar servicios y ampliar la capacidad operativa. Como lo afirma Ana Karina Quessep, presidenta ejecutiva de BPrO:

“La nube y la inteligencia artificial no son solo tecnologías: son plataformas que permiten reinventar la forma en que generamos valor y nos conectamos con el mundo.”

Este enfoque ha permitido que Colombia se consolide como el tercer mercado más importante de la región —después de México y Brasil— y ocupe el puesto 5 en el ranking global de confianza del sector BPO.

Ecosistema empresarial: talento local con visión global

La participación de Ayesa, DipDig by Outsourcing y Andirent bajo la sombrilla de BPrO refuerza la apuesta por un ecosistema empresarial que combina innovación tecnológica con capital humano. Ayesa, multinacional española experta en ingeniería digital; DipDig, con más de 25 años de experiencia en experiencia al cliente; y Andirent, aportan soluciones de alto valor que responden a las demandas del mercado global.

Bogotá lidera como centro estratégico, concentrando el 60,1 % de los agentes bilingües y el 83 % de los Centros de Servicios Compartidos del país. Medellín y Barranquilla también ganan protagonismo con el 19,46 % y 10,04 % del empleo en el sector, respectivamente, demostrando que la transformación digital está dinamizando las economías regionales.

Proyección 2030: Colombia ante el desafío global del BPO

El encuentro en Cartagena será un espacio clave para generar sinergias con sectores como telecomunicaciones, banca, salud y retail, que representan más del 60 % de la demanda de servicios BPO en Colombia. Además, se espera que la agenda del evento proyecte al sector hacia 2030, año en el que el mercado global de BPO podría alcanzar los USD 525.230 millones, según Grand View Research.

“El futuro del sector depende de la capacidad de integrar tecnología con propósito humano”, concluye Quessep.

Innovación con impacto social

La presencia de BPrO en Andicom 2025 reafirma el compromiso del sector con la innovación, la generación de empleo formal y el fortalecimiento del ecosistema empresarial colombiano. Cartagena será, durante estos días, el epicentro donde se definan las alianzas y estrategias que marcarán el rumbo de la industria en los próximos años.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros