fbpx
Slide de Texto

Compras y Siembras”: Cruz Verde lanza campaña de reforestación con impacto ambiental y social

Hacia una economía verde desde el consumo digital

En conmemoración del Día del Árbol, Cruz Verde lanzó su tercera edición de la campaña “Compras y Siembras”, una iniciativa que transforma cada pedido realizado por canales digitales en una acción por el planeta. La compañía se ha propuesto sembrar 2.000 árboles durante 2025, con el potencial de capturar 320 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) por año, contribuyendo así a mitigar el cambio climático y fortalecer los ecosistemas.

¿Por qué sembrar árboles importa más que nunca?

Cada año, el mundo pierde más de 15.000 millones de árboles, lo que equivale a 42 millones cada día. Sin embargo, solo se plantan 1.800 millones, una proporción alarmante: por cada 8 árboles talados, apenas 1 se repone. Esta deforestación desenfrenada amenaza la biodiversidad, disminuye la calidad del aire, agrava las crisis hídricas y pone en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas.

Revertir esta tendencia no solo es urgente, sino también posible. De acuerdo con Conservation International, la reforestación es una de las estrategias más costo-efectivas para enfrentar la crisis climática: puede llegar a capturar carbono a un décimo del costo frente a otras soluciones tecnológicas, siempre que se garantice el mantenimiento de los árboles plantados.

Una alianza con propósito: Cruz Verde y Bosque Nagal

Para lograr esta meta, Cruz Verde se ha aliado con la organización Bosque Nagal, especializada en restauración ecológica y trabajo comunitario. La propuesta es simple pero poderosa: el costo del domicilio será destinado a la siembra de árboles, convirtiendo cada compra en una acción concreta a favor del planeta.

Esta campaña se suma al trabajo de sostenibilidad que viene desarrollando la compañía, con más de 5.000 árboles sembrados en alianza con comunidades campesinas en cinco departamentos de Colombia. Actualmente, esos árboles capturan más de 800 toneladas de CO₂ al año.

Impacto ambiental, social y económico

Más allá del CO₂, la restauración de ecosistemas cumple múltiples funciones clave:

  • Regula inundaciones y mejora la calidad del agua
  • Recupera suelos erosionados y aumenta la fertilidad
  • Fortalece la biodiversidad
  • Genera empleo en zonas rurales

Según el Banco Mundial, el sector forestal representa el 1 % del empleo global, involucrando a más de 33 millones de personas, de las cuales el 90 % vive en situación de pobreza extrema. Iniciativas como “Compras y Siembras” impulsan el empleo rural, revalorizan los saberes ancestrales y reconstruyen el tejido social.

Reforestar no es una moda: es una apuesta a largo plazo

“Reforestar no es una carrera de velocidad, sino de constancia”, afirma Jhon Chamorro, gerente financiero y administrativo de Cruz Verde. “Cada acción debe mantenerse en el tiempo para generar un impacto real. En Cruz Verde tenemos claro que le debemos un mundo más sostenible a las generaciones futuras”.

Por ello, la compañía no solo siembra, sino que implementa planes de cuidado de los árboles durante al menos tres años, asegurando su adecuado crecimiento y contribución real al ambiente.

El poder de una compra con propósito

Campañas como “Compras y Siembras” reafirman que el cambio no siempre empieza con grandes inversiones, sino con decisiones cotidianas. Sembrar un árbol es más que un gesto simbólico: es una apuesta por la vida, la equidad ambiental y un desarrollo realmente sostenible.

Desde Cruz Verde, el compromiso es claro: seguir sembrando futuro junto a comunidades, aliados estratégicos y cada persona que decide consumir con conciencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros