Slide de Texto

Computación cuántica: el nuevo riesgo global para la ciberseguridad empresarial

Gtd Colombia y SecureSoft lideran el debate sobre continuidad de negocio e innovación en seguridad digital

La computación cuántica ya no es solo una promesa tecnológica: es un desafío inminente para la seguridad de los datos a nivel global. Según estudios recientes, el 65 % de las organizaciones considera que esta tecnología será crítica en los próximos 3 a 5 años, lo que ha impulsado iniciativas como la criptografía post-cuántica del NIST, diseñada para anticiparse al fenómeno conocido como Harvest Now, Decrypt Later.

Este será uno de los temas centrales en la Jornada de Ciberseguridad y Continuidad de Negocio, un evento gratuito organizado por Gtd Colombia y SecureSoft, su Centro de Excelencia en Ciberseguridad, que se realizará el jueves 16 de octubre en el Hotel Marriott de Bogotá. El encuentro reunirá a los principales ejecutivos y líderes tecnológicos del país, con inscripción previa disponible aquí.

Ransomware, IA y post-criptografía: el nuevo mapa de amenazas

Además de los riesgos que plantea la computación cuántica, la región enfrenta un crecimiento sin precedentes en ataques de ransomware, que han evolucionado de simples secuestros de información a sofisticadas estrategias de extorsión basada en robo de datos sensibles.

“Las empresas deben repensar sus estrategias de seguridad digital. Ya no basta con reaccionar: hay que anticiparse, detectar y neutralizar amenazas antes de que comprometan la operación.” — Nicolás Escandón, Country Manager de SecureSoft Colombia

Para enfrentar este panorama, SecureSoft ha integrado inteligencia artificial en su Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), lo que les permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones anómalos y responder en segundos ante ataques potenciales.

Además, cuentan con equipos Red Team y Blue Team que realizan simulaciones continuas de ataques ofensivos y defensivos, incluyendo escenarios potenciados con IA, fortaleciendo la resiliencia de sus clientes.

Continuidad operativa: el verdadero reto empresarial

Más allá de la protección tecnológica, el desafío clave para las organizaciones es garantizar la continuidad operativa. Juan Ramón Jaramillo, gerente de Desarrollo y Preventa de Gtd Colombia, destaca que las empresas necesitan estrategias integradas que alineen tecnología, negocio y operación.

“La continuidad operativa no se diseña para reaccionar, sino para que la empresa nunca se detenga. Se trata de ser intencionales, relevantes y estar alineados con los objetivos corporativos.” — Juan Ramón Jaramillo, Gtd Colombia

Un espacio para anticipar el futuro de la ciberseguridad

La Jornada de Ciberseguridad y Continuidad de Negocio será un espacio clave para debatir los retos que trae la digitalización. Desde la inteligencia artificial hasta la computación cuántica, el futuro de la ciberseguridad dependerá de la capacidad de anticipación y adaptación de empresas, gobiernos y ciudadanos.

Con este evento, Colombia se posiciona como un referente regional en la conversación sobre seguridad digital avanzada, resiliencia operativa y transformación tecnológica.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros