El evento más importante del país en infectología reunirá a más de 1.300 profesionales de la salud
Del 24 al 27 de septiembre de 2025, Bucaramanga será sede del 17º Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas, organizado por la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN). Este encuentro bienal, considerado el más relevante en su categoría a nivel nacional, reunirá a más de 1.300 asistentes entre infectólogos, microbiólogos, académicos y profesionales del sector salud.
Gracias al apoyo del laboratorio Vitalis, se ha confirmado la participación del Dr. Luis Felipe Reyes, reconocido médico colombiano y referente internacional en medicina crítica y enfermedades infecciosas, como ponente destacado del congreso.
Un referente mundial en medicina crítica
El Dr. Reyes es intensivista y experto en patologías como neumonía, sepsis y resistencia antimicrobiana. Actualmente participa en iniciativas globales como la Global Initiative for MRSA Pneumonia (GLIMP) y la Red Latinoamericana de Cuidados Intensivos (LIVEN), donde lidera investigaciones sobre desenlaces clínicos a largo plazo en pacientes con enfermedades infecciosas.
Durante el congreso, compartirá los últimos avances científicos en el manejo de la sepsis y otras patologías críticas, aportando una visión actualizada que contribuirá al mejoramiento continuo de la atención médica en Colombia y la región.
Una agenda científica de alto nivel
El Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas 2025 ofrecerá una programación robusta que incluye:
- 🧠 Conferencias magistrales con expertos nacionales e internacionales
- 🧪 Talleres especializados en diagnóstico, tratamiento y prevención
- 💡 Presentación de estrategias terapéuticas innovadoras
- 🔬 Aplicación de pruebas diagnósticas avanzadas
- 🩺 Discusión de casos clínicos reales para fortalecer habilidades prácticas
Este espacio está diseñado para fomentar la actualización científica, el intercambio de conocimiento y el desarrollo profesional de los asistentes, en un entorno colaborativo y multidisciplinario.
Bucaramanga: epicentro de la infectología en 2025
La elección de Bucaramanga como sede refuerza el compromiso de ACIN por descentralizar el conocimiento y acercar la ciencia a todas las regiones del país. El evento será una oportunidad única para conectar con líderes del sector, explorar nuevas soluciones clínicas y fortalecer redes de colaboración.