fbpx
Slide de Texto

Contaduría 4.0: Del Lápiz a la IA

En un mundo donde la transformación digital redefine profesiones, la Contaduría Pública ha escalado de guardiana de números a estratega financiera, analista de datos y líder ético. El programa de Areandina Pereira analiza esta evolución y revela cómo la IA y otras tecnologías están modelando al contador 4.0.

La revolución tecnológica en contaduría

  • Inteligencia Artificial y analítica de datos: Tareas manuales como balances y detección de fraudes ahora toman segundos gracias a algoritmos y software especializado.
  • Adopción masiva: Un estudio de McKinsey muestra que el 66 % de las empresas colombianas ya integran IA en sus procesos contables.
  • Crecimiento del mercado: Se proyecta un CAGR del 12,5 % en software contable basado en IA en los próximos cinco años.

“La calculadora y el Excel están cediendo paso a Power BI y otras herramientas avanzadas”, afirma Marcela Salazar Londoño, directora del programa de Contaduría Pública en Areandina Pereira.

Más que números: habilidades blandas al frente
La era digital exige contadores con competencias en:

  1. Comunicación efectiva para presentar análisis claros.
  2. Liderazgo y ética que promuevan la transparencia.
  3. Resolución de problemas basada en insights de datos.

Según el Foro Económico Mundial, el 50 % de los empleados requerirá reskilling para 2025, y las soft skills serán tan valoradas como las técnicas.

“El contador 4.0 debe fortalecer su ética y liderazgo para asesorar con integridad y construir un país más sostenible”, añade Salazar.

El futuro de la profesión

  • Alta demanda: La IFAC estima un +40 % en la búsqueda de contadores con habilidades en datos y tecnología en cinco años.
  • Crecimiento del talento: Se prevé un 15 % más de contadores públicos en Colombia para 2030.

Los profesionales que combinen expertise técnico, visión estratégica y habilidades humanas serán los pilares del éxito organizacional y del desarrollo económico.

“El contador moderno es un actor clave en la toma de decisiones y en la transformación social”, concluye Salazar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros