Slide de Texto

Coopidrogas: el engranaje logístico que conecta más de 10.000 droguerías en Colombia

Un modelo de distribución que garantiza acceso a medicamentos en 816 municipios

Desde su planta en Cota, Cundinamarca, Coopidrogas, la red de droguistas detallistas más grande del país, ha construido un sistema logístico que distribuye más de 254 millones de unidades de medicamentos y productos populares al año. Su operación alcanza 816 municipios, incluyendo zonas apartadas como Guainía, Vaupés y Vichada, consolidando un modelo que combina eficiencia, tecnología y compromiso social.

Centro de Distribución Cota: el corazón de la operación

  • Despacho diario: más de 170.000 líneas de productos
  • Equivalente mensual: 11,7 millones de unidades
  • Cobertura: 5.213 droguerías en 304 municipios
  • Tiempo de entrega: 1 día en Bogotá, 1 a 3 días en otras regiones
  • Participación: 48 % de la operación nacional

Este centro opera 24 horas, seis días a la semana, y emplea a 1.033 personas, de las cuales 362 viven en municipios cercanos como Madrid, Funza, Facatativá, Mosquera y El Rosal.

Crecimiento sostenido y eficiencia comprobada

Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, el volumen de productos despachados creció 3,2 %, y en el primer semestre de 2025 la variación fue del 4,2 %, con ventas consolidadas superiores a COP $131 mil millones. Además, la operación mantiene un cumplimiento del 98 % en tiempos de entrega, incluso en escenarios complejos.

Tecnología, trazabilidad y sostenibilidad

Coopidrogas ha apostado por la automatización avanzada y herramientas de última generación:

  • Procesos manuales, semiautomáticos y automáticos tipo KNAPP
  • Trazabilidad con Return Pool
  • Chatbot de seguimiento en tiempo real
  • Cubetas reutilizables y montacargas con baterías de litio
  • Plataformas integradas como SAP y Control Tower

Estas soluciones permiten una toma de decisiones más precisa y una operación ágil, sostenible y confiable.

Impacto social y territorial

“Nuestro modelo permite que miles de pequeños droguistas lleguen con productos seguros y a tiempo a todos los rincones del país. Llegamos a donde otros no llegan”, afirma Daniel Quirós B., gerente general de Coopidrogas.

La red logística se extiende a través de seis centros de distribución en Cota, Cali, Bello, Pereira, Bucaramanga y Barranquilla, atendiendo desde capitales hasta localidades como San Vicente del Caguán, Tarapacá, Puerto Carreño e Inírida.

Además, Coopidrogas genera empleo directo para más de mil personas solo en Cota, de las cuales 442 están dedicadas a procesos logísticos, representando el 22 % de la fuerza laboral nacional de la Cooperativa.

Un modelo al servicio de la salud y el país

“Todo lo que hacemos está al servicio de un propósito superior: que ningún colombiano se quede sin un medicamento o sin acceso a productos esenciales”, concluye Quirós.

La visión cooperativa, el compromiso con el medio ambiente y la apuesta por relaciones de largo plazo hacen de Coopidrogas un referente en logística farmacéutica y un pilar silencioso pero vital del sistema de salud colombiano.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros