Slide de Texto

Cosmética vegana en Colombia: el auge de los productos capilares sostenibles

El mercado global supera los USD$2.200 millones y Colombia se posiciona como referente en innovación responsable

La industria cosmética está viviendo una transformación profunda: el consumo de productos capilares veganos y sostenibles crece a ritmo acelerado, impulsado por consumidores cada vez más conscientes. Según Expert Market Research, el mercado latinoamericano de belleza vegana proyecta alcanzar los USD$2.271 millones en 2032, y Colombia no se queda atrás.

El consumidor colombiano exige ética, sostenibilidad y transparencia

Un estudio de Estudio de Comunicación revela que:

  • 93% de los compradores prefieren marcas con principios de sostenibilidad
  • 91% dejaría de comprar a empresas que causen daño ambiental o practiquen testeo en animales

Esta tendencia está redefiniendo la industria, obligando a las marcas a replantear sus procesos, ingredientes y empaques para alinearse con valores éticos y ambientales.

Jóvenes lideran el cambio hacia el consumo consciente

Según Víctor Erazo, Chief Operating Officer de Natural Hair by Naprolab, los consumidores entre 18 y 34 años son los principales impulsores del consumo vegano:

“Son personas motivadas por preocupaciones de salud, ética y medio ambiente. Buscan productos libres de crueldad animal y con ingredientes naturales que respeten su bienestar y el del planeta.”

Certificaciones internacionales: garantía de calidad y compromiso

Natural Hair by Naprolab ha obtenido el sello internacional de producto 100% vegano, respaldado por:

  • Fórmulas sin químicos agresivos
  • Extractos naturales que hidratan y fortalecen el cabello
  • Reducción de riesgos de irritación y alergias
  • Compromiso con la minimización del impacto ecológico

Además, la marca está en proceso de certificación cruelty free y trabaja en alternativas de empaque sostenible, eliminando acabados UV tóxicos y adoptando materiales más amigables con el medio ambiente.

Innovación con propósito: nanotecnología al servicio del cuidado capilar

Como parte de su apuesta por la sostenibilidad, Naprolab desarrolló una fórmula con nanotecnología basada en soya, que encapsula activos naturales para el tratamiento capilar. Esta innovación permite:

  • Mayor eficacia en la absorción de nutrientes
  • Tratamientos más duraderos
  • Reducción del impacto ambiental en la producción

Colombia avanza hacia una cosmética ética y responsable

El crecimiento de marcas como Naprolab demuestra que la cosmética vegana en Colombia no es una moda pasajera, sino una evolución estructural del mercado. Las empresas están respondiendo a una demanda real por productos que cuiden el cuerpo, respeten la vida animal y protejan el planeta, integrando prácticas responsables en toda su cadena de valor.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros