Slide de Texto

Declaración de renta 2025: siete claves para optimizar tu proceso sin contratiempos

Conoce quién debe declarar, cómo organizar tu documentación y qué errores evitar este año gravable

La temporada de declaración de renta ya está en marcha. Para el año gravable 2024, los contribuyentes en Colombia deberán presentar su declaración entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, según los dos últimos dígitos del NIT. En este contexto, el equipo de Santiago Arbouin, socio y director del área de Derecho Tributario y Aduanero de CMS Rodríguez-Azuero, comparte una guía práctica para que el proceso sea más ágil, organizado y libre de sanciones.

¿Quiénes están obligados a declarar en 2025?

Según la normativa vigente, deben presentar declaración de renta las personas naturales que en 2024:

  • Tuvieron ingresos iguales o superiores a $65,8 millones
  • Poseen un patrimonio bruto superior a $211,7 millones
  • Realizaron consumos con tarjeta de crédito, compras o consignaciones por más de 1.400 UVT (≈ $65.891.000)
  • Fueron responsables del IVA al 31 de diciembre

Para este período, los topes se calculan con base en la UVT 2024, equivalente a $47.065.

🧾 Siete recomendaciones clave para declarar renta en 2025

1. Verifica si realmente estás obligado

Antes de iniciar el proceso, confirma si cumples alguno de los requisitos. Si no superas los topes y no eres responsable de IVA, es probable que no debas declarar. Ante dudas, consulta con un asesor tributario.

2. Ten claras las fechas límite

Evita dejar todo para el último día. El calendario de vencimientos depende de los dos últimos dígitos del NIT. Organiza tu documentación con anticipación y evita sanciones por extemporaneidad.

3. Sigue un proceso ordenado

La declaración puede parecer compleja, pero con un enfoque paso a paso es más sencilla:

  • Define tu residencia fiscal
  • Identifica tus cédulas y tipos de renta
  • Descarga reportes de información exógena y precarga DIAN
  • Diligencia el Formulario 210
  • Revisa y presenta en línea

4. No subestimes las sanciones

Evita errores como declarar patrimonio inferior al real. Las inconsistencias pueden activar sanciones por corrección o intereses moratorios. Si te equivocas, corrige lo antes posible.

5. Reúne todos los documentos con tiempo

Prepara certificados laborales, bancarios, de retención, escrituras, prediales, soportes de inversiones, salud, educación, vivienda, donaciones y paz y salvo de impuestos locales. Esto agiliza el diligenciamiento del formulario.

6. Infórmate sobre los cambios normativos

Aunque no hay modificaciones estructurales, es clave no confundir la UVT 2024 ($47.065) con la UVT 2025 ($49.799), que aplica para otras obligaciones del próximo año.

7. Atención especial si eres freelancer, trabajas en plataformas o tienes criptoactivos

Lleva un registro detallado de ingresos, costos y retenciones. En el caso de criptoactivos, conserva trazabilidad: fecha de adquisición, valor, soporte de tenencia y venta.

Declarar renta sin estrés: planificación es la clave

La declaración de renta no tiene por qué convertirse en un dolor de cabeza. Con organización, información actualizada y asesoría profesional, puedes cumplir con tus obligaciones tributarias de forma eficiente y sin contratiempos.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros