La Fintech colombiana se prepara para operar en los 27 países de la Unión Europea y consolidar su liderazgo en pagos directos
La Fintech DRUO, fundada por los colombianos Alejandro Pinzón y Simón Pinilla, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla liderada por Global PayTech Ventures (GPT), el fondo de capital de riesgo presidido por Javier Pérez, ex presidente de Mastercard para Europa y América Latina. Esta operación marca un hito en el crecimiento acelerado de la compañía, que proyecta su entrada a los 27 países de la Unión Europea en 2026, convirtiéndose en la primera Fintech con presencia simultánea en Latinoamérica, Estados Unidos y la UE.
Tecnología colombiana con impacto global
Desde su lanzamiento en 2022, DRUO ha procesado más de US$294 millones en transacciones, incluidos US$57,8 millones solo en el tercer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 188 %. Actualmente, la compañía conecta más de 10.000 instituciones financieras y presta servicio a cerca de un millón de usuarios en Colombia, Perú, México y Estados Unidos.
Su modelo, único en América Latina, permite a los negocios cobrar directamente desde cuentas bancarias de clientes —personas o empresas— de forma recurrente, segura y sin intermediarios, reduciendo los costos de transacción a solo 0,5 %, frente a las tarifas de tarjetas que oscilan entre 3 % y 5 %.
“Con DRUO, los comercios acceden a algo que nunca tuvieron: pagos directos, seguros y prácticamente sin costo. Hoy nuestra red ya conecta más de mil millones de cuentas bancarias en todo el planeta”, afirmó Alejandro Pinzón, CEO de DRUO.
Una nueva categoría en el sistema de pagos global
La propuesta de DRUO llamó la atención de GPT por su capacidad de eliminar fricciones, reducir complejidad y transformar la infraestructura de pagos.
“La brillantez de DRUO radica en su absoluta simplicidad: acceso directo y seguro a la fuente de los fondos”, señaló Javier Pérez, presidente de Global PayTech Ventures.
La inversión se destinará al fortalecimiento de la infraestructura internacional y a acelerar el acceso de comercios y consumidores a su red de pagos. La alianza con GPT representa una validación estratégica de su visión de redefinir los pagos globales.
Un mercado en expansión y una oportunidad para las pymes
El mercado de pagos digitales en América Latina supera los US$400.000 millones anuales y continúa creciendo a doble dígito. Sin embargo, menos del 30 % de los comercios pequeños puede aceptar pagos internacionales de forma directa. DRUO apunta a cerrar esa brecha, ofreciendo una solución económica, segura y escalable para empresas que buscan operar globalmente.
Colombia exporta innovación financiera
Con esta ronda de inversión y su próxima entrada a Europa, DRUO se consolida como referente latinoamericano en tecnología financiera, demostrando que la innovación colombiana puede competir en los mercados más exigentes del mundo.
