Slide de Texto

El 42 % de las PyMEs colombianas ya contrata talento internacional: así se transforma el modelo empresarial

Un estudio de Deel revela que la globalización del talento impulsa innovación, eficiencia y competitividad en el ecosistema empresarial colombiano

En un entorno cada vez más digital, competitivo y globalizado, las PyMEs colombianas están dando un paso estratégico hacia la contratación internacional como motor de crecimiento. Según el estudio realizado por Edelman DXI para Deel, el 42 % de las pequeñas y medianas empresas en Colombia ya contrata talento en el exterior, mientras que un 32 % adicional está considerando hacerlo en el corto plazo.

Talento global: una apuesta por la especialización y la innovación

El informe destaca que el 70 % de las PyMEs que contratan internacionalmente priorizan perfiles técnicos y especializados, seguidos por roles ejecutivos y operativos. Esta tendencia responde a la necesidad de acceder a conocimientos avanzados, experiencia global y nuevas perspectivas que fortalezcan su competitividad en mercados dinámicos.

“Contratar en otros países permite acceder a perfiles altamente calificados y explorar nuevas oportunidades de crecimiento”, afirma Natalia Jiménez, Directora de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica en Deel.

Desafíos de la expansión internacional

Aunque la contratación global ofrece múltiples beneficios, también plantea retos importantes:

  • 55 % de las PyMEs reconoce que adaptarse a regulaciones legales, fiscales y laborales es clave para su consolidación internacional
  • 44 % identifica los costos laborales imprevistos y las diferencias culturales e idiomáticas como aspectos que requieren gestión especializada

Tecnología como habilitador de eficiencia y cumplimiento

La transformación digital ha sido fundamental para facilitar esta evolución. El 54 % de las PyMEs colombianas ya utiliza plataformas globales de gestión de talento, que permiten:

  • Automatizar procesos operativos
  • Centralizar información
  • Garantizar cumplimiento normativo multipaís
  • Reducir errores y optimizar costos

Estas herramientas eliminan barreras operativas y permiten conectar con el candidato ideal de forma rápida, segura y conforme a las normativas locales.

Un nuevo modelo empresarial: global, ágil y colaborativo

Este panorama confirma que las PyMEs colombianas están avanzando hacia un modelo de negocio más global, digital y competitivo, donde la innovación, la eficiencia y la colaboración internacional se consolidan como motores del futuro del trabajo.

“La contratación internacional ya no es una tendencia, es una estrategia de crecimiento estructural”, concluye el informe.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros