fbpx
Slide de Texto

El futuro es eléctrico: foro nacional reunirá a los líderes de la movilidad sostenible en Colombia

El próximo miércoles 21 de mayo se darán cita aseguradoras, marcas automotrices y expertos para trazar el camino de la movilidad eléctrica en Colombia.

Hacia una movilidad sostenible: Colombia acelera el paso

En un momento decisivo para el futuro del transporte en Colombia, ALL ENGINE, en alianza con FASECOLDA, lidera una conversación clave sobre la transformación del sector automotor. El foro «Desafíos y metas de la movilidad eléctrica» se realizará el miércoles 21 de mayo a las 8:00 a.m. en el Hotel Tequendama de Bogotá, salón Esmeralda.

Este evento reunirá a más de 12 marcas, aseguradoras, universidades y líderes del sector, en un espacio que promete generar reflexiones profundas y acciones concretas sobre el presente y futuro de la movilidad eléctrica en el país.

¿Quiénes asistirán?

El foro está dirigido a:

  • Equipos comerciales de compañías de seguros
  • Corredores de seguros
  • Prensa especializada
  • Empresas automotrices
  • Público interesado en nuevas tecnologías sostenibles

La inscripción estará disponible a través de la página oficial de FASECOLDA.

Un sector en crecimiento: cifras que impulsan la conversación

El panorama es alentador: en el primer trimestre de 2025, la venta de vehículos eléctricos en Colombia creció un 247% en comparación con el mismo periodo de 2024. Pasó de 992 unidades matriculadas a 4.735, consolidando una tendencia irreversible hacia tecnologías más limpias y sostenibles.

Temas clave del foro

Durante la jornada se abordarán aspectos críticos que definirán la viabilidad y escalabilidad de esta transición energética:

  • Marco regulatorio y políticas públicas
  • Infraestructura de carga y autonomía
  • Costos, mantenimiento y mitos del consumidor
  • Gestión y reciclaje de baterías
  • Evolución de las pólizas de seguro para vehículos eléctricos
  • Adaptación a la geografía y clima colombiano

El propósito es claro: derribar mitos, cerrar brechas de información y construir confianza en torno a la movilidad eléctrica.

Mitos que frenan el cambio

Entre los principales obstáculos que enfrenta el sector se encuentran percepciones erróneas aún vigentes:

  • Supuesta baja autonomía de los vehículos
  • Altos costos de mantenimiento
  • Frecuente necesidad de reemplazo de baterías
  • Riesgos de incendio
  • Falta de soporte técnico posventa

Desmentir estos mitos y proporcionar información precisa será una de las metas del evento.

Participación de alto nivel

El evento contará con la intervención de líderes de organizaciones clave:

  • Andrés Chaves, Presidente de ANDEMOS
  • Héctor Corredor Polanco, Managing Director de Inchcape Colombia
  • Marco Pastrana De La Cruz, General Manager de Motorysa
  • Mario Esteban Correa, Director de las marcas de Stellantis en Colombia
  • Juan Carlos López, General Manager de Deepal y Changan Colombia
  • Juan David Rosero, Country Head de General Motors en Colombia

También participarán marcas como Chevrolet, BYD, Mercedes-Benz, GWM, Seres, Zeekr, Peugeot, Jeep, Chery, Deepal y Porsche Autoelite, además de EVectric y la Corporación Universitaria Taller 5.

ALL ENGINE: liderazgo constante en movilidad eléctrica

Esta no es la primera vez que ALL ENGINE apuesta por la movilidad eléctrica. En 2024, organizó junto a FASECOLDA un foro que resolvió inquietudes de compradores potenciales. Además, lideró una caravana multimarca de Bogotá a Villa de Leyva para demostrar la viabilidad de realizar viajes largos con vehículos eléctricos en Colombia.

Desde su revista, ALL ENGINE ha promovido contenido educativo sobre diseño, conectividad, seguridad, autonomía y sostenibilidad, amplificando la voz de empresas aliadas que trabajan por un futuro más limpio.

Más allá de la movilidad: beneficios ambientales y económicos

El impacto de los vehículos eléctricos trasciende las cifras:

  • Ambiental: reducción de emisiones, mejor calidad del aire y disminución de enfermedades respiratorias.
  • Económico: menores costos operativos, eficiencia energética y nuevas oportunidades de negocio e innovación tecnológica.

Desafíos y apuestas a largo plazo

Aunque la movilidad eléctrica avanza, el cambio no será inmediato. Algunas marcas han tenido que revisar sus metas de descarbonización por la lenta adopción global. Sin embargo, exploran nuevas tecnologías complementarias como el hidrógeno verde y los biocombustibles de segunda generación.

Aun así, el compromiso del sector sigue firme. En los próximos cinco años, se espera una disminución significativa en la huella de carbono y un entorno más propicio para la electrificación del parque automotor colombiano.

El foro “Desafíos y metas de la movilidad eléctrica” será mucho más que un evento: será una plataforma de acción, donde confluirán ideas, alianzas, innovaciones y propuestas para continuar construyendo una Colombia más limpia, moderna y conectada con el futuro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros