Swiss Re Institute proyecta crecimiento sostenido hasta 2040
El mercado global de seguros de daños y responsabilidad (P&C) ha duplicado su tamaño en los últimos 20 años, alcanzando los US$2,4 billones, según el informe sigma del Swiss Re Institute. Este crecimiento no solo refleja una expansión en escala, sino también una evolución en eficiencia operativa, capacidad de cobertura y resiliencia frente a riesgos complejos.
Se espera que las primas de seguros P&C crezcan en línea con el PIB mundial durante la próxima década, impulsadas por factores como:
- Aumento de pérdidas por catástrofes naturales
- Acumulación de activos asegurables
- Presiones inflacionarias en siniestros y litigios
Nuevos actores y modelos de transferencia de riesgo
La maduración del mercado se caracteriza por la entrada de actores más pequeños y especializados, así como por la subcontratación de la suscripción y el uso de soluciones alternativas de riesgo. Estas incluyen:
- Aseguradoras cautivas, que ya representan entre US$60.000 y US$80.000 millones en primas globales
- Pools de riesgo públicos, privados y mixtos, como el programa FAIR y los wind pools en EE. UU.
- Reaseguradores robustos, que actúan como amortiguadores clave frente a la volatilidad
“Las aseguradoras se han vuelto más eficientes en la tarificación, gestión y transformación del riesgo, manteniendo la capacidad incluso en tiempos de gran incertidumbre”, afirma Jérôme Jean Haegeli, economista jefe global de Swiss Re.
Inteligencia artificial y suscripción especializada: el futuro del seguro
La desagregación de la cadena de valor está desbloqueando nuevas eficiencias. Corredores y Managing General Agents (MGAs) están ganando protagonismo en la distribución y suscripción, permitiendo a las aseguradoras acceder a habilidades especializadas y escalar operaciones.
La adopción de inteligencia artificial en la suscripción promete transformar el sector, con aseguradoras globales basadas en datos compitiendo con especialistas ágiles. Esta tendencia estructural refuerza el papel de los reaseguradores como pilares de estabilidad y transformación.
“El crecimiento del mercado P&C es un testimonio de su capacidad para navegar un panorama de riesgos complejo”, comenta Gianfranco Lot, Chief Underwriting Officer de P&C Reinsurance en Swiss Re.
Reaseguro y capital alternativo: arquitectura escalonada de resiliencia
Las primas de reaseguro crecieron a una tasa compuesta anual (CAGR) del 7 % en la última década, frente al 4,2 % de los seguros primarios. Esta arquitectura escalonada —desde originadores livianos en capital hasta retrocesiones respaldadas por capital alternativo— ha mejorado la eficiencia del capital y la resiliencia del mercado, aunque también ha generado nuevas dependencias de los mercados financieros.
El modelado de riesgos en áreas como catástrofes naturales, automóviles, responsabilidad civil y ciberseguridad permite valorar y transferir riesgos de forma mayorista, apoyado por el crecimiento de corredores mayoristas globales.
Dinámicas regionales: mercados avanzados y emergentes
En mercados avanzados, las primas personales y comerciales de P&C casi se duplicaron en las dos últimas décadas. El ramo de propiedad lidera el crecimiento, impulsado por exposiciones crecientes y esquemas obligatorios de cobertura ante catástrofes.
Desde 2019, el ramo de responsabilidad civil comercial ha acelerado su expansión, especialmente en EE. UU., debido a la inflación en litigios. En el segmento personal, los productos de nicho y de propiedad compensan la caída en seguros de automóviles.
En mercados emergentes, la división entre líneas comerciales (46 %) y personales (54 %) se mantiene estable. Actualmente, representan el 20 % de las primas globales de P&C, con potencial de crecimiento gracias al aumento de capacidades técnicas y la penetración de seguros de automóviles.