fbpx
Slide de Texto

El poder de los datos: el nuevo eje estratégico que transforma a las telcos

En un escenario de baja rentabilidad y competencia feroz, las empresas de telecomunicaciones apuestan por la gestión avanzada de datos para redefinir su modelo de negocio, optimizar operaciones y acelerar la innovación.

La encrucijada del sector telecomunicaciones

El sector de las telecomunicaciones atraviesa una transformación crítica. A pesar de las multimillonarias inversiones en infraestructura —incluido el despliegue del 5G— los retornos financieros no están a la altura. En Colombia, por ejemplo, la inversión en el sector alcanzó los 7,5 billones de pesos en 2024, lo que representa una caída del 14,4 % respecto al año anterior, según cifras oficiales. A esto se suma la lenta adopción tecnológica en zonas rurales y una competencia creciente en las áreas urbanas.

Este contexto ha obligado a las telcos a buscar nuevas rutas para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento. La clave: convertir los datos en su principal activo estratégico.

Más allá del ARPU: una nueva era en el uso de datos

Durante años, los operadores se enfocaron en métricas tradicionales como el ARPU (ingreso promedio por usuario) o el crecimiento neto de clientes (RGU). Sin embargo, hoy el volumen, la variedad y la velocidad de los datos disponibles ha evolucionado drásticamente. Desde información de red y dispositivos, hasta historiales de consumo, facturación, quejas y servicios, el potencial de análisis es casi ilimitado.

La clave está en consolidar estas fuentes dispares, garantizar la calidad de los datos, establecer marcos de gobernanza sólidos y profesionalizar el análisis con enfoque estratégico. No basta con tener la tecnología; es indispensable transformar la cultura organizacional para que los datos estén en el centro de cada decisión.

Inteligencia de datos al servicio del cliente y el negocio

Una gestión avanzada de datos permite actuar en varios frentes:

  • Desarrollo de nuevos productos: desde soluciones de ciberseguridad y hogares inteligentes, hasta servicios de bienestar digital.
  • Prevención de la fuga de clientes: mediante microsegmentación, modelos predictivos y campañas personalizadas.
  • Mejor experiencia de usuario: gracias al uso de IA generativa, que permite acelerar el desarrollo de productos, optimizar precios, personalizar la atención y automatizar el marketing de forma más precisa.

Optimización operativa con análisis predictivo

El impacto no se limita al negocio; también transforma la operación. El análisis de datos de red permite anticipar fallas técnicas, reducir desplazamientos de técnicos y planificar mejor las inversiones. Tecnologías como Open RAN (O-RAN) amplifican esta capacidad al ofrecer mayor escalabilidad, eficiencia y visibilidad sobre el comportamiento de la red.

Confianza digital: el factor que no se puede perder

A medida que las telcos profundizan su uso de datos e inteligencia artificial, deben ser cautelosas. La confianza del consumidor es un activo invaluable. Un error en el manejo de datos o una implementación precipitada puede deteriorar la reputación y generar pérdidas significativas.

Por eso, muchas empresas del sector optan por comenzar con casos de uso internos. Esto permite fortalecer sus capacidades analíticas y tecnológicas antes de lanzar servicios orientados al cliente final.

Un futuro data-driven o sin futuro

En un entorno donde los márgenes se reducen y la presión del mercado aumenta, la adopción de una cultura basada en datos ya no es opcional. Es la única vía para mejorar la eficiencia, acelerar la innovación y diferenciarse frente a los nuevos actores digitales.

Las telcos que logren dominar esta transición no solo resistirán los embates del mercado, sino que liderarán la nueva era digital del sector telecomunicaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros