Slide de Texto

¿Está obligado a declarar renta en 2025? Guía clave para evitar sanciones y planear con éxito

Conozca los requisitos económicos, fechas de pago y errores frecuentes que debe evitar según expertos de la Uniagustiniana

El próximo 12 de agosto de 2025 inicia el calendario de declaraciones de renta para personas naturales en Colombia. Esta obligación tributaria no solo exige puntualidad: presentarla de forma tardía puede generar sanciones mínimas desde $498.000, incluso si el valor a pagar es cero.

Según expertos contables y tributaristas de la Universidad Uniagustiniana, no todos están obligados a declarar. Este proceso está condicionado a criterios económicos específicos, y su incumplimiento puede acarrear consecuencias legales y financieras.

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

Si en el año gravable 2024 usted cumple alguna de estas condiciones, está obligado a declarar renta:

  • Patrimonio bruto al 31 de diciembre superior a $211.792.000
  • Ingresos, compras y consumos con tarjetas mayores a $65.891.000
  • Consignaciones bancarias o movimientos equivalentes por el mismo monto
  • Responsabilidad frente al IVA, como prestación de servicios gravados o venta de productos con factura

Fechas clave en el calendario tributario

La DIAN ha establecido el periodo de pago del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025. Su fecha límite depende de los dos últimos dígitos de su cédula, por lo que es imprescindible consultar el calendario tributario oficial y evitar pagos fuera de plazo que generen intereses y sanciones.

Errores frecuentes que puede evitar

Evitar fallos en la declaración puede ahorrarle dolores de cabeza y dinero. Estos son los errores más comunes:

  • Omitir activos como propiedades, cuentas o inversiones
  • Declarar pasivos falsos (deudas inexistentes)
  • Solicitar deducciones o retenciones no válidas o no certificadas
  • No revisar ni ajustar la declaración sugerida por la DIAN
  • Ignorar el incremento patrimonial entre un año y otro

“El contador público no solo presenta la declaración correctamente, también analiza el contexto financiero para tomar decisiones informadas”, recomiendan Norman Ernesto Tapias Toloza y Gerson Manuel Anduquia Rodríguez, docentes en Uniagustiniana.

Planeación tributaria: su mejor aliado

Según la contadora Verónica Indira Villegas Triana, la clave está en la planeación anticipada. Este enfoque le permite:

  • Organizar sus finanzas personales o familiares
  • Evitar sanciones e intereses por errores
  • Acceder a beneficios tributarios como deducciones por dependientes, pagos en salud prepagada o intereses hipotecarios
Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros