Slide de Texto

Fusiones y adquisiciones en Colombia: el valor crece 13,6 % pese a la caída en transacciones

Aon destaca la resiliencia del mercado colombiano en medio de un entorno regional desafiante

Durante el primer semestre de 2025, el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en Colombia registró 107 transacciones, lo que representa una caída del 31 % en el número de operaciones frente al mismo periodo de 2024. Sin embargo, el valor agregado de estas transacciones alcanzó los USD $3.502 millones, con un incremento del 13,6 %, consolidando al país como el tercer destino más atractivo en América Latina.

Panorama regional: menos operaciones, más valor

A nivel latinoamericano, se contabilizaron 1.338 transacciones por un valor total de USD $43.811 millones, lo que representa una disminución del 6 % en volumen y un aumento del 7 % en valor. Colombia se ubicó detrás de Brasil y México en términos de capital movilizado, superando a Argentina, Chile y Perú.

“El mercado se ha vuelto más selectivo y con menor liquidez, pero los fondos de Private Equity siguen activos, adaptando sus estrategias a la realidad latinoamericana”, explicó Pedro da Costa, líder de M&A para América Latina en Aon.

Transacción destacada: Grupo Gilinski y Nutresa

La operación más relevante fue la adquisición por parte del Grupo Gilinski de la totalidad de las acciones de Nugil, sociedad que controlaba el 34,8 % de Grupo Nutresa, por un valor cercano a USD $2.000 millones. Con esta compra, Gilinski asumió el 84,5 % del capital accionario, consolidando su posición mayoritaria.

Inversión extranjera y cross-border

Entre enero y junio de 2025, Estados Unidos lideró como principal inversor en Colombia con 22 transacciones, seguido por España, México, Canadá y Reino Unido. En cuanto a inversión colombiana en el exterior, México, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Panamá fueron los principales destinos.

Sectores con mayor dinamismo

El sector de energía renovable lideró el mercado colombiano con 11 transacciones, registrando un crecimiento del 120 % frente al primer semestre de 2024. Le siguieron:

  • Banca e inversión: 10 operaciones (–41 %)
  • Software especializado: 10 operaciones (–58 %)
  • Servicios empresariales y profesionales: crecimiento conjunto del 43 %

“Colombia sigue siendo un destino sólido para la inversión, especialmente en sectores con alto potencial como energía renovable y servicios profesionales”, afirmó Carlos Dorado, líder de M&A para Hispanic South America en Aon.

Colombia mantiene su atractivo en M&A

A pesar de la reducción en el número de transacciones, el aumento en el valor de las operaciones refleja la confianza de los inversionistas en el mercado colombiano. La capacidad de adaptación, el interés estratégico y el dinamismo sectorial posicionan al país como un actor clave en el ecosistema de fusiones y adquisiciones en América Latina.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros