Slide de Texto

Gobierno Colegiado: la propuesta de Mihaly Flandorffer para descentralizar el poder y renovar la democracia en Colombia

Con una junta plural y una plataforma digital de veeduría, el candidato independiente busca transformar la política desde el sentir ciudadano

En medio de un contexto marcado por el abstencionismo electoral y la desconfianza institucional, el ingeniero colombiano Mihaly Flandorffer lanza su candidatura presidencial para el periodo 2026–2030 con una propuesta disruptiva: el Gobierno Colegiado, una plataforma política independiente que busca descentralizar las decisiones del país y devolverle el protagonismo a la ciudadanía.

¿Qué es el Gobierno Colegiado?

Se trata de un modelo de gobernanza plural conformado por 9 representantes elegidos por votación abierta, provenientes de sectores clave como mujeres, jóvenes, campesinos, MiPymes, comunidades indígenas, líderes religiosos y expresidentes de ambas corrientes políticas. Esta junta directiva será responsable de definir las decisiones estratégicas del país, mientras que el presidente y su gabinete —también elegidos por voto popular— actuarán como voceros y ejecutores del mandato ciudadano.

“No se trata de gobernar solo, sino de construir país en conjunto. El Gobierno Colegiado es una forma de devolverle a la gente el poder de decidir”, afirma Flandorffer.

Seis ejes estratégicos para equilibrar la balanza nacional

El plan de gobierno propuesto por Flandorffer gira en torno a seis pilares:

  1. Agricultura como eje económico y de seguridad alimentaria
  2. Inclusión digital y conectividad para todos
  3. Institucionalización del constituyente primario
  4. Gobierno colegiado como modelo de estabilidad democrática
  5. Educación, tecnología y economía del conocimiento
  6. Transparencia, veeduría ciudadana y lucha contra la corrupción

Socraci: tecnología para la rendición de cuentas

Una de las innovaciones clave del proyecto es Socraci.com, una plataforma digital sin ánimo de lucro que permite hacer seguimiento público al cumplimiento del plan de gobierno mediante KPIs visibles en tiempo real. Esta herramienta también ofrece contenidos gratuitos en liderazgo político, comunicación institucional y formación ciudadana.

“Socraci traslada el debate político a indicadores medibles, fomenta la transparencia y promueve la competencia de ideas”, explica Flandorffer.

Participación ciudadana desde el inicio

Bajo el lema eldelperro.com, el candidato ha iniciado la recolección de firmas para avalar su participación en las elecciones presidenciales. Los formularios pueden descargarse directamente desde la web, y los datos de los firmantes serán presentados sin intermediarios ni uso de recursos públicos.

Una alternativa fuera del espectro tradicional

En un escenario político saturado de precandidaturas y consultas partidistas, el Gobierno Colegiado se presenta como una opción independiente, ciudadana y plural, que busca representar las economías reales y los sectores populares que dinamizan el país.

“Esta es una apuesta por limpiar la política y devolverle sentido a la democracia. No más decisiones unilaterales, sino consensos construidos desde el sentir colombiano”, concluye Flandorffer.

Más información

  • Web oficial: www.socraci.com
  • Recolección de firmas: www.eldelperro.com
  • Instagram: @mihalyfp
Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros