Slide de Texto

Huawei celebra 25 años en Colombia impulsando la transformación digital en todo el país

Con innovación, tecnología y educación, la compañía fortalece su compromiso con el desarrollo nacional

Huawei cumple 25 años de presencia en Colombia y lo celebra reafirmando su compromiso con la transformación digital del país. A través de iniciativas que conectan a ciudadanos, empresas y comunidades, la compañía se consolida como un aliado estratégico en el camino hacia un futuro más inteligente, inclusivo y sostenible.

Para conmemorar este aniversario, Huawei lanzó su Centro de Experiencia Móvil, un camión interactivo que recorre diferentes regiones del país acercando las últimas tendencias tecnológicas a estudiantes, emprendedores y líderes empresariales. Este espacio itinerante ya ha visitado ciudades como Popayán, Medellín, Cali y Cartagena, y próximamente llegará a Bucaramanga.

Tecnología como motor de desarrollo económico y social

La digitalización se ha convertido en un pilar clave para el crecimiento de las empresas colombianas. Adoptar nuevas tecnologías no solo optimiza procesos, sino que también genera oportunidades, mejora la competitividad y contribuye a un desarrollo sostenible.

“Desde Huawei estamos trabajando para que todas las empresas colombianas, sin importar su tamaño o sector, puedan aprovechar los beneficios de esta revolución tecnológica”, afirma Pedro Romero, experto en transformación digital de Huawei Colombia.

La compañía pone a disposición su experiencia global y soluciones locales en conectividad, nube, inteligencia artificial, energía digital y ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer un ecosistema digital robusto y seguro.

Tres pilares para una transformación digital exitosa

Huawei destaca que digitalizar no es solo adquirir herramientas tecnológicas, sino transformar la cultura organizacional y alinear la tecnología con los objetivos del negocio. Para lograrlo, propone tres pilares fundamentales:

  1. Infraestructura digital confiable: conectividad robusta, soluciones en la nube y seguridad de la información.
  2. Capacitación constante: desarrollo de talento humano capaz de gestionar y aprovechar las nuevas tecnologías.
  3. Ecosistema colaborativo: alianzas entre empresas, universidades, startups y sector público para impulsar proyectos de alto impacto.

Rompiendo mitos sobre la digitalización en Colombia

A pesar de los avances, aún persisten creencias que limitan la adopción tecnológica. Huawei desmonta algunos de los mitos más comunes:

  • “Solo las grandes empresas pueden digitalizarse”: Falso. Las pymes tienen acceso a soluciones escalables y personalizadas.
  • “Digitalizar es solo comprar equipos”: No. Se trata de integrar procesos, cultura y estrategia con tecnología.
  • “Es demasiado costoso”: Existen modelos flexibles en la nube que permiten iniciar sin grandes inversiones.
  • “La digitalización elimina empleos”: Al contrario, crea nuevos roles y oportunidades de desarrollo profesional.

Huawei: 25 años conectando a Colombia

Con más de dos décadas de trayectoria en el país, Huawei reafirma su visión de ser un catalizador de la transformación digital en Colombia. Su apuesta por la innovación, la educación tecnológica y el desarrollo de infraestructura posiciona a la compañía como un actor clave en la construcción de un futuro más conectado, inteligente y sostenible.

Etiquetas

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros