Slide de Texto

IA + energía: la fórmula que está transformando la movilidad eléctrica en Colombia

Ergenia predice dónde y cuándo instalar estaciones de carga con inteligencia artificial

La transición hacia la movilidad eléctrica en Colombia está acelerando, y la tecnología se convierte en su principal aliada. Una de las innovaciones más prometedoras es el uso de inteligencia artificial (IA) para anticipar la demanda de carga eléctrica y determinar, con precisión, dónde y cuándo instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos.

El reto de la infraestructura: más autos, menos cargadores

En 2024, Colombia alcanzó 186 estaciones públicas de carga, un crecimiento del 56 % frente a 2021. Sin embargo, aún existe un desequilibrio: hay solo un cargador público por cada 33 vehículos eléctricos, según datos de Mobility Portal. Para cerrar esta brecha, el país necesita soluciones escalables, inteligentes y adaptadas al comportamiento urbano.

Ergenia: IA que aprende del entorno y toma decisiones en tiempo real

La startup bogotana Ergenia ha asumido este desafío con su solución de inteligencia artificial iaIRIS, una plataforma que:

  • Detecta vehículos y usuarios en tiempo real mediante cámaras inteligentes
  • Analiza patrones de uso, demanda energética y productividad
  • Automatiza decisiones operativas y genera alertas logísticas
  • Activa oportunidades de negocio directamente en campo

“No se trata solo de instalar cargadores, sino de hacerlo con inteligencia, donde realmente se usen. Nuestro modelo aprende del comportamiento urbano y se adapta a la ciudad en tiempo real”, afirma Vicente Lanza, CEO y cofundador de Ergenia.

Cargar como conectarse al Wi-Fi: visión de experiencia sin fricción

El objetivo de Ergenia es que cargar un vehículo eléctrico sea tan intuitivo como conectarse a una red Wi-Fi. Para lograrlo, su tecnología no solo predice la demanda, sino que optimiza la operación de sus estaciones:

  • Monitorea el estado operativo en tiempo real
  • Identifica el nivel de carga disponible
  • Detecta fallos técnicos
  • Genera reportes para decisiones logísticas y mantenimiento predictivo

Bogotá como laboratorio urbano de carga inteligente

Actualmente, Ergenia implementa su visión en Bogotá, en alianza con:

  • Centros comerciales
  • Operadores de parqueaderos
  • Empresas comprometidas con la sostenibilidad

Estas alianzas permiten desplegar estaciones en puntos estratégicos, donde la demanda es real y el impacto ambiental es tangible.

Tecnología, datos y sostenibilidad: el nuevo ecosistema de movilidad

Ergenia representa una nueva generación de empresas que combinan IA, analítica urbana y compromiso ambiental para construir el ecosistema que requiere la movilidad del futuro. Con cada nueva estación:

  • Se facilita el uso del vehículo eléctrico
  • Se mejora la eficiencia energética urbana
  • Se avanza hacia ciudades más limpias, conectadas y resilientes
Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros