Slide de Texto

Impact Now: el nuevo portafolio sostenible de SGS Colombia que impulsa el crecimiento empresarial

La sostenibilidad se consolida como eje estratégico para competir, innovar y atraer inversión

En un país que alberga el 10 % de la biodiversidad mundial y enfrenta desafíos como la deforestación, el estrés hídrico y la transición energética, la sostenibilidad dejó de ser una opción voluntaria para convertirse en una condición de competitividad empresarial. Según Fenalco Solidario, el sector privado colombiano destinó más de $924 mil millones de pesos en 2024 a iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social, confirmando el papel central de esta agenda en la economía nacional.

En este contexto, SGS Colombia lanza Impact Now, un portafolio innovador que triplicará su oferta de servicios sostenibles, integrando soluciones avanzadas como monitoreo ambiental con e-DNA, pruebas de calidad ambiental y remediación de contaminantes persistentes.

Cuatro pilares estratégicos para transformar el modelo empresarial

Impact Now reúne soluciones sostenibles bajo cuatro ejes clave:

  • Clima: medición, reducción y compensación de emisiones, apoyo a energías renovables, hidrógeno verde y movilidad eléctrica.
  • Circularidad: certificaciones Zero Waste to Landfill, reciclaje avanzado y aprovechamiento de residuos.
  • Naturaleza: monitoreo ambiental con tecnologías como e-DNA, trazabilidad forestal y análisis de aire, agua y suelos.
  • Aseguramiento ESG: verificación de reportes bajo estándares internacionales para atraer inversión y mantener acceso a mercados estratégicos.

“Con Impact Now, SGS impulsa a Colombia hacia una nueva era de sostenibilidad. Queremos acompañar a las empresas en su transición hacia modelos más responsables, eficientes y competitivos”, afirmó Iván Domínguez Villamil, presidente de SGS Colombia.

Proyección de impacto: sostenibilidad como motor de crecimiento

SGS Colombia proyecta que, al cierre de 2027, los ingresos provenientes de Impact Now representarán el 40 % de su facturación total, consolidando al país como una de las plataformas estratégicas más relevantes para el grupo en América Latina.

Este lanzamiento potencia el camino que la compañía ya ha venido recorriendo. SGS cerró 2024 con crecimiento a doble dígito, apalancado en servicios ambientales, sostenibilidad y recursos naturales. En 2025, ha mantenido ese ritmo, posicionándose como el laboratorio ambiental de mayor capacidad en Latinoamérica y una de las firmas más influyentes en sostenibilidad empresarial en Colombia.

A nivel global, SGS figura entre el 1 % de las compañías más sostenibles, según la evaluación de S&P Global, lo que refuerza su liderazgo y compromiso con los retos ambientales del país.

Colombia ante los desafíos de sostenibilidad

  • Transición energética: reducir en 51 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar la carbono neutralidad en 2050.
  • Construcción sostenible: liderazgo en certificaciones EDGE para edificaciones eficientes en agua y energía.
  • Economía circular: reducción del uso de rellenos sanitarios mediante reciclaje y certificaciones avanzadas.
  • ESG y trazabilidad: aseguramiento de datos, monitoreo ambiental y transparencia en cadenas productivas.

SGS Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, ofreciendo a las empresas herramientas concretas para transformar sus modelos de negocio, cumplir con exigencias regulatorias y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros