Slide de Texto

“Influencia Real”: la campaña con la que la UAN redefine el impacto de la educación en Colombia

La Universidad Antonio Nariño impulsa una nueva visión de liderazgo académico centrado en propósito, acción y transformación social

En un mundo donde la influencia suele medirse en seguidores y “likes”, la Universidad Antonio Nariño (UAN) lanza la campaña “Influencia Real”, una iniciativa que invita a mirar más allá de las métricas digitales y reconocer a quienes verdaderamente transforman su entorno: estudiantes, docentes, egresados e investigadores que usan el conocimiento como herramienta de impacto social.

Educación con propósito: lo que buscan los jóvenes hoy

La campaña nace del diálogo directo con las nuevas generaciones, quienes ya no se conforman con obtener un título académico. Según estudios de la UNESCO y la OECD (2023), el 68 % de los jóvenes en América Latina valora más la autenticidad y el impacto social que la visibilidad mediática. Este hallazgo se refuerza con encuestas internas de la UAN, donde más del 70 % de los estudiantes afirman haber elegido la institución por su compromiso social y modelo educativo flexible.

“Aquí no hablamos de seguidores; hablamos de logros que cambian vidas”, — Universidad Antonio Nariño

UAN: una universidad con impacto nacional e internacional

Desde su fundación en 1976, la UAN ha trabajado por democratizar la educación superior en Colombia, con un modelo inclusivo que hoy la posiciona en 26 ciudades del país y con un Campus Virtual de alcance global. Actualmente, más de 30.000 estudiantes hacen parte de esta comunidad, respaldada por 93.000 egresados que han llevado su formación a múltiples sectores con un sello en común: la transformación social.

Reconocimientos destacados:

  • Ranking CWUR 2025: puesto 1.684 a nivel mundial, top 7,9 % global y top 5 en Colombia
  • Times Higher Education: universidad número 1 del país en Ciencias Físicas

Formación integral: más allá del aula

Lo que realmente diferencia a la UAN es su capacidad para conectar con las nuevas generaciones desde la acción. Sus estudiantes:

  • Participan en hackatones y desafíos de innovación social
  • Desarrollan proyectos interdisciplinarios en salud, ingeniería y sostenibilidad
  • Se forman en aulas virtuales con simuladores y laboratorios remotos
  • Acceden a convenios internacionales para aprender desde y para el mundo
  • Se involucran en emprendimiento con propósito, voluntariado comunitario e investigación aplicada

La universidad cuenta con 37 grupos de investigación reconocidos, que generan conocimiento útil para resolver retos concretos de la sociedad.

Proyección futura: innovación educativa con impacto regional

La UAN se proyecta como una universidad híbrida líder en América Latina, con:

  • Sedes sostenibles
  • Mayor inversión en ciencia y tecnología
  • Un Campus Virtual referente en innovación educativa

En los próximos cinco años, espera:

  • Escalar al top 1.000 global en rankings universitarios
  • Duplicar su inversión en investigación aplicada

Formar agentes de cambio, no solo profesionales

“Influencia Real” no es solo una campaña institucional. Es un llamado a los jóvenes para que entiendan que su formación no se trata únicamente de obtener un título, sino de encontrar una causa. Porque el mundo necesita menos discursos y más acciones con propósito. Y en la UAN, cada historia comienza con un sueño… pero termina generando impacto.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros