Mujeres

La educación STEM, un desafío clave para mujeres líderes en empresas

She Is, la fundación colombiana que impulsa la equidad de género

segunda edición de Women Tech Dating liderada por Cabify

María Teresa Arnal se une a Bitso como Consejera Ejecutiva
Bitso avanza en paridad de género con esta incorporación clave Una trayectoria de impacto en el mundo digital y fintech Bitso, la empresa líder en servicios financieros basados en cripto en América Latina, anunció la incorporación de María Teresa Arnal a su Consejo de Administración. Con esta decisión, la compañía refuerza su compromiso con la inclusión y la diversidad en posiciones de liderazgo. Mariate, como es conocida en el mundo de los negocios, cuenta con casi 30 años de experiencia

Banco de Bogotá refuerza su compromiso con la equidad de género
Banco de Bogotá, líder en la promoción de políticas inclusivas, ha dado un nuevo paso hacia la igualdad de género al adherirse a los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs, por sus siglas en inglés), una iniciativa global de ONU Mujeres y el Pacto Global de la ONU. ¿Qué son los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs)? Los WEPs, creados en 2010, proporcionan un marco para que las empresas promuevan la igualdad de género en el lugar de

Liderazgo Femenino en Tecnología
En la última década, el papel de las mujeres en la tecnología ha cobrado una importancia creciente, con más mujeres asumiendo roles de liderazgo en empresas tecnológicas de renombre. Según un informe de McKinsey & Company, las organizaciones con una mayor diversidad de género en sus equipos de liderazgo tienden a ser más innovadoras y a tener mejores resultados financieros. Ejemplos notables incluyen a líderes como Sheryl Sandberg, ex COO de Facebook, y Ginni Rometty, ex CEO de IBM, quienes

Fortaleciendo a mujeres en Caquetá, Guaviare y Putumayo
En una colaboración exitosa, el Fondo Mujer Libre y Productiva en alianza con el Programa Amazonía Mía de USAID ha llevado a cabo la entrega de activos productivos del programa Mujeres por la Sostenibilidad de la Amazonía. Este programa ha beneficiado a nueve unidades de negocio de mujeres en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Putumayo. Fortalecimiento femenino en la Amazonía mediante el apoyo del Fondo Mujer Las actividades realizadas en conjunto con las beneficiarias se centraron en dos líneas