Slide de Texto

Johnson Controls revoluciona la seguridad inteligente en Colombia

Seguridad inteligente: el futuro de hogares y negocios colombianos

En un mundo donde la tecnología redefine nuestra forma de vivir y protegernos, Johnson Controls, con 140 años de trayectoria a nivel mundial y una sólida presencia en Colombia, lidera la transformación de edificios empresariales y hogares en espacios más seguros, conectados y eficientes.

Daniel Francisco Leal Caicedo, Business Development Manager – Intrusion NOLA de Johnson Controls, afirma:

“Colombia tiene un gran potencial para liderar en América Latina la adopción de tecnologías inteligentes en edificaciones, impulsado por la urbanización y una creciente conciencia sobre la seguridad. Johnson Controls está listo para acompañar ese crecimiento, protegiendo lo que más importa: la tranquilidad y los bienes de las personas.”

Expoconstrucción y Expodiseño 2025: innovación en seguridad inteligente

Durante su participación en Expoconstrucción y Expodiseño 2025, Johnson Controls presentará sus soluciones más innovadoras, reafirmando su compromiso con el confort y la protección de las familias y empresas colombianas.

Aunque en mercados desarrollados más del 30% de los hogares ya adoptan tecnologías de seguridad inteligente, en Colombia esta cifra es todavía baja pero en rápida expansión. Esto se debe a la creciente accesibilidad de dispositivos como cámaras IP, sensores de movimiento y sistemas IoT, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.

De la empresa al hogar: seguridad inteligente al alcance de todos

Johnson Controls ha adaptado sus soluciones empresariales para el mercado residencial, enfocándose en la facilidad de uso, conectividad y accesibilidad económica. Gracias a la integración de inteligencia artificial, IoT y plataformas de monitoreo remoto como PowerManage, los hogares colombianos ahora pueden disfrutar de sistemas tan confiables como los corporativos, pero diseñados para la comodidad diaria.

En Expoconstrucción y Expodiseño 2025 se exhibirán sistemas inalámbricos de detección de intrusos que incorporan tecnologías como Z-Wave y el protocolo de largo alcance PowerG. Entre las innovaciones destacan:

  • Dispositivos de seguridad PowerG+
  • Paneles inteligentes IQ4, IQ4 HUB e IQ4 NS
  • Plataforma de monitoreo y gestión remota PowerManage

Estos sistemas permiten automatizar rutinas, por ejemplo, apagar el aire acondicionado si una ventana queda abierta demasiado tiempo, optimizando así el consumo energético.

Impacto real: reducción significativa de robos con tecnología inteligente

Estudios internacionales, como el de Allied Market Research, indican que los sistemas inteligentes pueden disminuir los robos entre un 35% y 50% en áreas protegidas. Johnson Controls busca superar estos estándares con soluciones integradas, eficientes y adaptadas a las necesidades del mercado colombiano.

Alianzas estratégicas y demanda en sectores clave

Johnson Controls espera consolidar alianzas con constructoras, arquitectos, diseñadores y administradores inmobiliarios durante Expoconstrucción y Expodiseño 2025, promoviendo la integración de tecnología de seguridad desde las fases iniciales de diseño y construcción.

Sus soluciones son altamente demandadas en:

  • Edificios corporativos y comerciales, para control de accesos y protección de activos
  • Fábricas e industrias, con énfasis en seguridad perimetral
  • Edificios residenciales inteligentes, segmento en rápido crecimiento

Soluciones integradas para una seguridad completa

El sistema completo combina sensores de movimiento, humo, monóxido de carbono y temperatura, con dispositivos automatizados como cerraduras, interruptores y persianas, orquestados mediante rutinas inteligentes que convierten cada elemento en parte activa del sistema de seguridad integral.

Además, módulos de intrusión, videovigilancia, control de acceso y detección de fuego se integran para mejorar la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ante cualquier evento, garantizando monitoreo 24/7 y control remoto global.

Inteligencia Artificial y IoT: la base de la seguridad inteligente

Según Daniel Leal, la inteligencia artificial permite identificar patrones de riesgo y anticipar incidentes, mientras que el IoT conecta sensores, cámaras y dispositivos en una red fluida. Plataformas como PowerManage ofrecen a los usuarios la posibilidad de gestionar la seguridad en tiempo real desde cualquier dispositivo, elevando el nivel de protección y eficiencia en hogares y negocios.

Etiquetas

Compartir esta publicacion:

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros