Slide de Texto

Juguetes que unen generaciones: nostalgia, sostenibilidad e innovación en la temporada navideña

Toy Logic impulsa la tendencia de juguetes clásicos reinventados para padres e hijos

Esta temporada navideña, los juguetes vuelven a ocupar un lugar central en las celebraciones familiares. Más allá de las nuevas tecnologías, el mercado ha visto cómo los juguetes clásicos de las décadas de 1990 y 2000 mantienen su vigencia, impulsados por el vínculo emocional entre padres e hijos y por la búsqueda de experiencias compartidas que trascienden generaciones.

De acuerdo con Juan Carlos Varón, gerente general de More Products, la categoría de juguetes proyecta un crecimiento de dos dígitos frente a 2024, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos del comercio durante el último trimestre del año.

“Más que un regreso, creemos que los juguetes clásicos nunca se fueron. Lo que ha cambiado es el público: cada vez más adultos invierten en juguetes, ya sea por coleccionismo o porque desean revivir con sus hijos las experiencias que marcaron su infancia”, afirma Varón.

Preferencias de 2025: interactividad y juego compartido

Entre las tendencias más destacadas de este año se encuentran los juguetes que combinan interactividad, aprendizaje y juego compartido, como:

  • Carros a control remoto
  • Muñecos clásicos
  • Juegos de mesa

Estos productos no solo fomentan habilidades motrices y de coordinación, sino que también fortalecen los lazos familiares.

Toy Logic: innovación con propósito

Toy Logic, marca del portafolio de More Products, rinde homenaje a los juguetes clásicos con su línea de carros a control remoto diseñados para la aventura y el entretenimiento responsable.

Características principales:

  • Batería recargable
  • Sistema 4×4 para terrenos difíciles
  • Suspensión resistente y carrocería duradera
  • Luces LED y control intuitivo
  • Diseños inspirados en camionetas, autos deportivos y campers

Su propuesta busca que padres e hijos disfruten juntos del juego y la exploración, integrando sostenibilidad y diversión.

Kidults: adultos que siguen jugando

El auge de los llamados “kidults” —adultos que continúan consumiendo juguetes— también impulsa esta tendencia. Para muchos, reencontrarse con versiones modernas de los juguetes que marcaron su niñez es una forma de conectar con sus hijos y compartir intereses comunes.

Comercio electrónico: el canal preferido

Más de un tercio de las ventas de juguetes se realizan por canales digitales, lo que facilita el acceso a una oferta amplia y diversa durante la temporada navideña. El e-commerce se consolida como el motor de distribución para un sector en constante evolución.

Mirando hacia 2026: tecnología y creatividad

El sector anticipa una evolución hacia juguetes tecnológicos, inclusivos y creativos, sin perder de vista el componente emocional que convierte al juego en una experiencia universal y duradera.

La combinación de nostalgia, sostenibilidad e innovación posiciona a marcas como Toy Logic en el centro de una tendencia que no solo impulsa el mercado, sino que también fortalece el vínculo entre generaciones.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros