Las nuevas estrategias de los ciberdelincuentes: de fortunas falsas a los Illuminati
Más de 414,000 estafas detectadas en 2024
Según un reciente informe de Kaspersky, en 2024 se han detectado más de 414,000 estafas por correo electrónico tipo “Nigeriano”. Argentina y Brasil se encuentran entre los países más afectados. Los ciberdelincuentes han refinado sus tácticas, pasando de simples ofertas financieras engañosas a estrategias más sofisticadas, como estafas románticas, falsas oportunidades de inversión y hasta supuestas invitaciones a la sociedad secreta de los Illuminati.
¿Qué es una estafa tipo “Nigeriano”?
Las estafas tipo “Nigeriano” se basan en el fraude de pago anticipado. Los delincuentes prometen a sus víctimas grandes sumas de dinero u oportunidades exclusivas, pero exigen un pago previo disfrazado de costos administrativos, tarifas de procesamiento o gastos de viaje. Con el tiempo, estas estafas han evolucionado, adaptándose a eventos globales y tendencias populares para aumentar su credibilidad.
Modalidades de estafa detectadas en 2024
Entre las variantes de estafas detectadas este año por Kaspersky, se incluyen:
1. Estafas románticas
- Los estafadores se hacen pasar por parejas potenciales en línea.
- Manipulan a la víctima hasta que esta acepta ayudarles económicamente.
- Alegan dificultades financieras para viajar y conocer en persona a la víctima.
2. Falsas oportunidades de inversión
- Los ciberdelincuentes se presentan como empresarios adinerados en busca de socios comerciales.
- Piden pagos iniciales para supuestos costos administrativos o de legalización de contratos.
3. Correos fraudulentos de los Illuminati
- Se hacen pasar por representantes de esta sociedad secreta.
- Prometen riqueza y poder a cambio de una «contribución inicial».
4. Fraudes de lotería
- Correos electrónicos que notifican a la víctima sobre un premio ficticio.
- Solicitan datos personales y un pago previo para reclamar la supuesta recompensa.
Ingeniería social: la clave del engaño
A diferencia de otros ciberataques que dependen de enlaces maliciosos o archivos infectados, estas estafas se basan en la ingeniería social. Los delincuentes crean historias convincentes y sostienen conversaciones prolongadas para generar confianza. Además, utilizan documentos falsificados para hacer sus engaños más creíbles.
Anna Lazaricheva, analista de spam en Kaspersky, señala:
«La estafa tipo ‘Nigeriano’ es una de las formas más versátiles de fraude en línea. Su capacidad de adaptación a eventos globales la hace especialmente peligrosa. En el futuro, estas estafas podrían volverse aún más sofisticadas y difíciles de detectar.»
Consejos para evitar caer en estafas por correo electrónico
Los expertos de Kaspersky recomiendan:
- Desconfíe de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Evite responder a mensajes de remitentes no verificados.
- Verifique la información. Revise inconsistencias en el texto, errores gramaticales y direcciones de correo sospechosas.
- Confirme la identidad del remitente por otro canal. Si un mensaje parece sospechoso, contacte a la fuente oficial directamente.
- Utilice soluciones de seguridad. Un software de protección confiable, como Kaspersky Premium, ayuda a detectar y bloquear estos fraudes.
Las estafas por correo electrónico continúan evolucionando y los ciberdelincuentes buscan nuevas formas de engañar a sus víctimas. Mantenerse informado y adoptar buenas prácticas de seguridad digital es clave para evitar caer en estos fraudes. ¡No baje la guardia y proteja sus datos personales y financieros!