El país se posiciona como líder regional en adopción de IA para transformar la experiencia de compra y potenciar la competitividad digital
Colombia se consolida como uno de los mercados más dinámicos de Latinoamérica en comercio electrónico, impulsado por la rápida adopción de Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología ha dejado de ser una herramienta complementaria para convertirse en el eje central de la transformación digital, redefiniendo cómo los colombianos compran, venden y se relacionan en el entorno online.
Según Americas Market Intelligence (2025), el 65 % de los consumidores en Latinoamérica ya utiliza herramientas de IA, con Colombia (59 %) y Perú (57 %) entre los países con mayor adopción. Además, un estudio de Equinix revela que más del 88 % de los responsables de TI en Colombia ya están implementando IA en sus operaciones de comercio electrónico.
IA: habilitador estratégico para el ecosistema digital
“La IA se ha convertido en un habilitador transversal de la competitividad digital. Hoy permite a las empresas optimizar operaciones, anticipar necesidades y crear experiencias de compra memorables. El reto está en adoptarla con visión estratégica y enfoque ético”, afirma María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
5 áreas clave donde la IA transforma el comercio electrónico
1. Planificación y escalabilidad inteligente
La IA permite tomar decisiones basadas en datos, anticipar tendencias del mercado y escalar operaciones con mayor eficiencia.
2. Forecasting predictivo
El análisis de patrones de consumo proyecta escenarios de ventas, mejora la conversión y fortalece la fidelización de clientes.
3. Potenciador de ventas
Desde recomendaciones personalizadas hasta automatización del servicio, la IA impulsa experiencias de compra más fluidas y efectivas.
4. Compliance digital y protección de datos
La IA debe operar bajo marcos sólidos de cumplimiento normativo, garantizando transparencia y confianza en la gestión de datos personales.
5. Operaciones inteligentes
La automatización transforma procesos logísticos, gestión de inventarios y atención postventa, reduciendo tiempos y errores operativos.
eCommerceFest 2025: el epicentro de la innovación digital
Estos avances serán analizados en profundidad durante el eCommerceFest 2025, que se celebrará el 14 y 15 de octubre en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá. El evento reunirá a líderes del ecosistema digital para debatir sobre los desafíos y oportunidades que trae la IA al comercio electrónico.
Entre los expertos participantes destacan:
- Giovanni Stella, especialista en IA
- Juan Tamayo, Director de Performance Marketing en UpSell
- Luis Ramos, CEO de Dropi
- Andrés Meza, experto en Compliance Digital, firma Pérez Llorca – Gómez Pinzón
“El eCommerceFest será un punto de encuentro crucial para compartir conocimiento, promover la innovación y acelerar la adopción de tecnologías como la IA, que será clave para el futuro del ecosistema digital”, concluye Quiñones.
IA como motor de evolución empresarial
La Inteligencia Artificial está redefiniendo el comercio electrónico en Colombia, no solo como herramienta tecnológica, sino como estrategia de crecimiento, eficiencia y diferenciación. Las empresas que integren IA con visión y ética estarán mejor posicionadas para competir en un mercado cada vez más exigente y digitalizado.