Slide de Texto

Latinia: 25 años transformando la banca en Latinoamérica con tecnología, confianza y visión

De la banca móvil a la inteligencia artificial: una evolución marcada por la cercanía cultural y la innovación

La compañía de software Latinia, especializada en comunicaciones en tiempo real para el sector financiero, celebra su 25º aniversario con una trayectoria que refleja no solo la evolución tecnológica de la banca, sino también los aprendizajes clave que han consolidado su rol como socio estratégico de las principales entidades financieras en Latinoamérica.

Fundada en España en 1999, Latinia nació con la visión de atender las crecientes necesidades de los bancos por canales no presenciales. Hoy, procesa más de 20 billones de notificaciones anuales, alcanzando a más de 120 millones de usuarios finales, lo que equivale a 1 de cada 3 personas bancarizadas en la región.

Confianza, adaptación y cultura: pilares de una expansión exitosa

La entrada de Latinia al mercado latinoamericano comenzó en México, un entorno competitivo que exigió rápida adaptación. Posteriormente, la compañía se consolidó en Centroamérica, y en 2012 inauguró su centro de tecnología y operaciones en Colombia, marcando el paso de proveedor tecnológico a aliado estratégico de la banca regional.

“El crecimiento no depende solo de la tecnología, sino de la confianza y la capacidad de escuchar a los clientes”, afirma Oriol Ros, cofundador de Latinia. “Los bancos con los que iniciamos este camino hace más de 15 años siguen siendo clientes, y esa fidelidad nos impulsa a seguir construyendo un sistema financiero más eficiente y confiable.”

El cliente bancario: de presencial a digital, más exigente y menos fiel

En estos 25 años, Latinia ha sido testigo de la transformación del consumidor financiero: un cliente que pasó de lo presencial a lo digital, con mayores expectativas de seguridad, personalización y agilidad. Para Ros, uno de los aprendizajes más valiosos ha sido la importancia de la humildad y el respeto cultural:

“Aunque compartamos idioma, Latinoamérica no es homogénea. Entender esas diferencias y asumir con claridad nuestro rol como proveedor nos permitió aportar valor desde la especialización y construir relaciones de largo plazo.”

Inteligencia Artificial: eficiencia, personalización y nuevos horizontes

Aunque la IA no es nueva en el sector financiero, Latinia la ha integrado para mejorar la eficiencia operativa y optimizar la experiencia del usuario mediante:

  • Procesamiento de lenguaje natural
  • Estadísticas en tiempo real
  • Análisis comparativos

La compañía proyecta que la IA permitirá verticalizar y personalizar la oferta bancaria y fintech con una precisión sin precedentes, ajustando productos y servicios a segmentos específicos de clientes.

“El futuro está en entender no solo qué quieren los clientes, sino cuándo y cómo lo quieren”, agrega Ros.

Expansión global: Latinia llega a Estados Unidos

En paralelo, Latinia ha iniciado su incursión en el mercado estadounidense con oficinas en Texas y alianzas estratégicas. Los resultados se consolidarán en 2026, ampliando el alcance global de la compañía y reafirmando su compromiso con la transformación digital de la banca.

“En Latinoamérica entendimos antes que en otros mercados que el celular sería el principal canal de relación con el cliente. Hoy, seguimos con la misma convicción: anticipar los cambios que transformarán la manera en que los bancos se conectan y generan confianza”, concluye Ros.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros