Slide de Texto

Mi Casa Bacana Digital: más de 43.000 hogares del Atlántico acceden por primera vez a internet

El proyecto de inclusión digital beneficia a más de 136.000 personas en 22 municipios

La brecha digital en el Atlántico empieza a cerrarse con el proyecto “Mi Casa Bacana Digital”, una iniciativa de la Gobernación del Atlántico, el Ministerio TIC y Red Summa, que ya ha llevado conexión a 43.945 hogares en 22 municipios, beneficiando a más de 136.000 personas.

El programa, vinculado a la estrategia territorial “Mi Casa Bacana”, prioriza a familias de estratos 1 y 2 y combina la instalación del servicio con formación digital básica, garantizando que los beneficiarios puedan usar la tecnología de manera segura y productiva en su vida cotidiana.

Inclusión digital con impacto social

A finales de 2024, solo el 53,3 % de los hogares del Atlántico tenía acceso a internet, según el DANE. Hoy, el proyecto alcanza un 74 % de avance en la conexión efectiva, consolidándose como una de las acciones más importantes de inclusión digital en Colombia.

“Conectar a miles de familias significa mucho más que ofrecer un servicio de internet. Es abrir la puerta a la educación, la información y la participación digital”, destacó Red Summa, entidad aliada en la implementación.

Conectividad como motor de oportunidades

La iniciativa busca transformar la vida diaria de las familias:

  • Educación digital: acceso a plataformas educativas y formación en navegación segura.
  • Productividad: herramientas para el trabajo remoto y el emprendimiento.
  • Participación ciudadana: trámites en línea y acceso a servicios estatales.

“Cuando llevamos internet a un hogar no estamos instalando solo una conexión; estamos abriendo la puerta a nuevas formas de estudiar, trabajar y generar ingresos”, afirmó Juan Carlos Restrepo, exsecretario TIC del Atlántico.

Formación digital y acompañamiento comunitario

El proyecto incluye capacitaciones en:

  • Navegación segura.
  • Uso de plataformas educativas y laborales.
  • Trámites digitales y servicios en línea.

Cada hogar conectado representa una historia de transformación, con herramientas que mejoran la calidad de vida y amplían las oportunidades de desarrollo en el mundo actual.

Plan de Desarrollo 2024–2027: Atlántico para el Mundo

“Mi Casa Bacana Digital” hace parte de las metas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Atlántico para el Mundo”, que busca:

  • Reducir las brechas de acceso digital.
  • Fortalecer las capacidades tecnológicas de los hogares.
  • Consolidar la conectividad como un eje de equidad y competitividad regional.

Conectividad para transformar territorios

Con más de 43.000 hogares conectados y un avance del 74 %, el proyecto Mi Casa Bacana Digital se consolida como un referente de inclusión digital en Colombia, demostrando que la conectividad es mucho más que un servicio: es una herramienta para educar, producir y construir futuro.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros