fbpx
Slide de Texto

Miami, un mercado en crecimiento para inversionistas internacionales

Miami se consolida como el destino ideal para inversionistas inmobiliarios internacionales. En 2024, el 10% de las inversiones inmobiliarias extranjeras en EE.UU. se concentraron en esta ciudad, evidenciando su atractivo para la diversificación patrimonial.

Según la Miami Association of Realtors, el 77% de los colombianos que invirtieron en EE.UU. lo hicieron en Florida, principalmente en Miami, con una inversión total de 233 millones de dólares en 2024.

Expertas en bienes raíces resaltan el potencial de Miami

Tres reconocidas expertas en inversiones inmobiliarias, Las Andreinas junto con Clemencia Gómez, destacan la importancia del mercado de Miami para los colombianos:

«Miami es un destino ideal para los colombianos que buscan diversificar su patrimonio, proteger su capital en dólares y acceder a propiedades con altos retornos. Las cifras lo demuestran: Colombia ocupa el tercer lugar entre los países extranjeros que más invierten en propiedades en la ciudad. Nuestro enfoque es guiar a los inversionistas para que cada decisión esté alineada con sus objetivos a largo plazo», señala Clemencia Gómez.

Crecimiento del mercado inmobiliario en Miami

El mercado inmobiliario de Miami ha mantenido un crecimiento sostenido en los últimos tres años. Entre 2022 y 2024, el precio promedio de las propiedades aumentó un 11.3%, pasando de $575,000 USD a $640,000 USD.

«Este incremento ha generado retornos significativos para quienes invirtieron anteriormente, consolidando a Miami como un destino atractivo para inversiones a largo plazo», menciona Andreina Faleni, experta en bienes raíces de lujo en Miami.

Beneficios exclusivos para inversionistas colombianos

Miami representa ventajas clave para los inversionistas colombianos:

  • Protección patrimonial: Invertir en bienes raíces en dólares ayuda a resguardar el capital frente a la devaluación del peso colombiano.
  • Apalancamiento financiero competitivo: Las tasas de interés en EE.UU. suelen ser más favorables que en Colombia, optimizando la rentabilidad.
  • Conexión cultural y accesibilidad: Miami cuenta con un ambiente multicultural y vuelos directos desde ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.

Factores económicos que impulsan la inversión en Miami

A pesar de la fortaleza del dólar y las tasas de interés globales elevadas, el mercado inmobiliario de Miami sigue siendo altamente competitivo. Esto se debe a varios factores:

  • Protección de la propiedad privada: Las leyes de Florida garantizan una sólida seguridad jurídica para los inversionistas.
  • Alta demanda de alquiler: El mercado de renta en Miami asegura ingresos constantes para los propietarios.
  • Proyectos de lujo y uso mixto: Zonas como Brickell, Downtown Miami, Coral Gables y Miami Beach están en constante desarrollo.

«Miami sigue evolucionando con proyectos innovadores y sostenibles, lo que refuerza su atractivo para inversionistas de todo el mundo», afirma Andreina Goncalves, experta en bienes raíces de lujo en Miami.

¿Por qué elegir Miami para invertir en 2025?

  • Mercado de alquiler fuerte: Alta demanda que garantiza estabilidad financiera.
  • Desarrollos de infraestructura: Nuevos proyectos con diseño ecológico y tecnologías sostenibles.
  • Centro financiero global: Empresas como Blackstone, SoftBank y Microsoft refuerzan a Miami como un hub de negocios.
  • Ubicación estratégica: Puente entre América Latina, Europa y EE.UU.

Proyecciones del mercado inmobiliario en Miami para 2025

Las expectativas apuntan a un crecimiento moderado de los precios de las propiedades entre 2.5% y 3.5%, pero la oferta limitada y la alta demanda aseguran que Miami continuará siendo un mercado altamente competitivo.

Además, las tendencias hacia desarrollos ecológicos seguirán impulsando nuevos proyectos inmobiliarios.

Recomendaciones para inversionistas colombianos

Las Andreinas y Clemencia Gómez destacan la importancia de contar con asesoría experta:

«Para los colombianos, trabajar con especialistas que comprendan las dinámicas locales es clave. Nuestro compromiso es acompañarlos en cada etapa del proceso para garantizar inversiones informadas y exitosas.»

Con su crecimiento sostenido, políticas favorables y posición estratégica, Miami se consolida como un destino clave para los inversionistas colombianos que buscan proteger y expandir su capital en 2025.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros