Millenium BPO, Rappi, Pipefy, Nuvini y Biofy apuestan por Oracle Cloud Infrastructure para escalar, automatizar y personalizar sus operaciones
La inteligencia artificial ya no es una promesa futura: es el motor actual de eficiencia, escalabilidad y personalización en las empresas más innovadoras de América Latina. Así lo demostraron Millenium BPO, Rappi, Pipefy, Nuvini y Biofy durante Oracle AI World 2025, el evento global de Oracle que este año reunió a más de 16.000 asistentes presenciales en Las Vegas y cerca de 90.000 espectadores virtuales.
El cambio de nombre del evento —de Oracle CloudWorld a Oracle AI World— refleja una realidad ineludible: la IA es hoy el eje estratégico de la transformación digital empresarial.
Oracle Cloud Infrastructure: la base tecnológica de la nueva era
Las compañías líderes de la región están adoptando Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y sus capacidades avanzadas de IA —como OCI Supercluster con GPUs NVIDIA H100, Oracle Autonomous Database 23ai y Oracle Generative AI Services— para transformar sus modelos de negocio. Estas soluciones permiten acelerar la automatización, optimizar procesos críticos y ofrecer experiencias hiperpersonalizadas a gran escala.
“En América Latina vemos una aceleración sin precedentes en la adopción de inteligencia artificial. Con OCI, ofrecemos una plataforma segura, de alto rendimiento y lista para IA que permite innovar y escalar sin comprometer seguridad ni costos”, afirmó Leandro Vieira, vicepresidente de AI y Tech Cloud en Oracle Latinoamérica.
Casos de éxito: innovación con impacto real
Biofy: IA para salvar vidas
La empresa brasileña Biofy, especializada en biotecnología e inteligencia artificial, redujo de cinco días a menos de cuatro horas el tiempo necesario para identificar resistencia bacteriana, gracias a OCI Generative AI y Oracle AI Vector Search. Esta eficiencia está revolucionando el análisis genético en hospitales y laboratorios.
“Oracle es un socio estratégico que nos permite democratizar el acceso a diagnósticos avanzados con mayor rendimiento y escalabilidad”, destacó Paulo Pérez, CEO de Biofy.
Millenium BPO: atención al cliente más ágil y natural
El contact center colombiano Millenium BPO integró OCI con GPUs NVIDIA H100 para potenciar su asistencia virtual. El resultado: tiempos de respuesta reducidos de seis a cuatro segundos, interacciones más naturales y una disminución del 10 % en costos administrativos y del 5 % en ausentismo laboral.
“La disponibilidad inmediata de GPUs ha sido clave para optimizar nuestra operación en tiempo récord”, afirmó Andrés Zuluaga, gerente general de Millenium BPO.
Rappi: recomendaciones en tiempo real con IA generativa
La superapp colombiana Rappi adoptó Oracle Autonomous Database 23ai con Vector Search y LLM-in-DB para ofrecer recomendaciones hiperpersonalizadas, mejorar la búsqueda de productos y anticipar necesidades de usuarios, repartidores y comercios aliados.
“Hemos superado la búsqueda básica por palabras clave para ofrecer experiencias más rápidas, relevantes y personalizadas”, explicó Juan Diego Sánchez, VP of Product for Consumers de Rappi.
Pipefy: automatización sin código para procesos críticos
La plataforma brasileña de automatización low-code Pipefy migró completamente a OCI, reduciendo en 30 % sus costos de nube. Sobre esta base lanzó agentes de IA sin código para áreas como cumplimiento, RR.HH. y finanzas, usados por el 25 % de sus clientes.
“Nuestra alianza con Oracle permite implementar IA generativa en semanas, no en años”, afirmó Alessio Alionço, CEO de Pipefy.
Nuvini: escalabilidad y gobernanza para un ecosistema SaaS
El holding brasileño Nuvini consolidó su infraestructura en OCI, fortaleciendo la gobernanza de datos e integrando IA en sus compañías SaaS. También implementó Oracle Fusion Cloud ERP para mejorar la visibilidad financiera y la toma de decisiones.
“OCI es el entorno ideal para la IA basada en datos. Estamos transformando nuestra operación con inteligencia y escalabilidad”, señaló Pierre Schurmann, fundador de Nuvini.
América Latina acelera su liderazgo en IA empresarial
Oracle AI World 2025 dejó claro que las empresas latinoamericanas no solo están adoptando inteligencia artificial, sino que la están integrando estratégicamente para generar valor real. Con Oracle como socio tecnológico, estas organizaciones están redefiniendo la eficiencia operativa, la personalización del cliente y la innovación a escala.