Slide de Texto

Oracle convierte la inteligencia artificial en una experiencia empresarial tangible en ANDICOM 2025

La compañía impulsa la adopción de IA en Colombia con soluciones accesibles, seguras y de alto impacto

En el marco de ANDICOM 2025, Oracle presentó sus más recientes avances en inteligencia artificial (IA), consolidando su liderazgo como proveedor de soluciones empresariales que transforman la operación, la productividad y la competitividad de las organizaciones en Colombia y América Latina.

Con el 90 % de sus clientes en Colombia ya operando con IA, Oracle demuestra que esta tecnología ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta estratégica del presente. Según PwC, el uso de IA podría aumentar el PIB global en USD 15,7 billones para 2030, y Colombia ya está viendo parte de ese impacto: el 78 % de las organizaciones del país ha implementado IA, liderando el sector tecnológico con un 88 %, según EY.

Infraestructura, alianzas y automatización: el enfoque integral de Oracle

La estrategia global de IA de Oracle se basa en tres pilares: infraestructura de alto rendimiento, servicios de IA generativa y aplicaciones empresariales inteligentes. Su plataforma Oracle Cloud Infrastructure (OCI) ha sido clave para atraer desarrolladores de modelos avanzados, ofreciendo capacidades de entrenamiento a gran escala con GPUs de última generación.

En ANDICOM, Oracle anunció alianzas con líderes del ecosistema de IA como OpenAI (ChatGPT), xAI (Grok) y Google Cloud (Gemini), permitiendo que sus modelos se ejecuten sobre OCI y brindando acceso directo a tecnologías de lenguaje natural, razonamiento complejo y automatización inteligente.

Agentes de IA: la nueva fuerza laboral digital

Uno de los anuncios más destacados fue la disponibilidad de los Agentes de IA, asistentes digitales inteligentes que automatizan procesos, analizan grandes volúmenes de datos y colaboran con equipos humanos. Estas soluciones ya están transformando áreas clave como:

  • Ventas inteligentes: Oracle Fusion Cloud Sales integra IA generativa para personalizar interacciones, acelerar procesos y mejorar la experiencia del cliente.
  • Cadenas de suministro sostenibles: Oracle Fusion Cloud SCM optimiza logística, pedidos y comercio global, reduciendo costos y emisiones.
  • Gestión del talento: Oracle Fusion Cloud HCM automatiza tareas repetitivas, mejorando la productividad y la experiencia laboral.
  • Creación de agentes sin costo: Oracle AI Agent Studio permite a cualquier empresa crear y personalizar agentes de IA sin necesidad de conocimientos técnicos.
  • Prevención de delitos financieros: Oracle Financial Services automatiza investigaciones y análisis de actividades sospechosas con IA generativa.

“Estamos viviendo un punto de inflexión donde la IA no solo transforma la operación empresarial, sino que genera nuevas oportunidades de crecimiento con soberanía de datos, seguridad y cumplimiento normativo local”, afirmó Germán Borromei, gerente general de Oracle Colombia y Ecuador.

Región de Nube Oracle: infraestructura local para innovación global

El corazón de estas innovaciones es la Región de Nube de Oracle en Colombia, que en poco más de un año ha alcanzado a casi 600 organizaciones, multiplicado por 10 su portafolio de servicios (más de 150) y reducido la latencia en más de un 85 %.

Esta infraestructura se ha convertido en un aliado clave para sectores como banca, telecomunicaciones, gobierno, educación y startups, ofreciendo acceso a tecnologías avanzadas como las GPUs H200 de NVIDIA, esenciales para entrenar modelos de IA con mayor eficiencia energética.

Formación de talento: alianza con Fedesoft para cerrar brechas digitales

Oracle también anunció una alianza con Fedesoft a través de su Iniciativa de Desarrollo de Habilidades (SDI) de Oracle University. Este programa busca acelerar la actualización de competencias en tecnologías emergentes mediante contenidos especializados, certificaciones internacionales y un modelo de aprendizaje práctico y ágil.

Más de 350 colaboradores de empresas afiliadas a Fedesoft, así como estudiantes técnicos, tecnológicos y universitarios, podrán acceder a Oracle Learning Subscription en modalidad asíncrona y bajo demanda. Esta iniciativa se suma al Training Lab de Fedesoft, enfocado en fortalecer la competitividad de la industria TIC en Colombia.

IA generativa: una realidad al alcance de todos

Desde el sector salud hasta la banca, pasando por educación y retail, Oracle demuestra que la IA generativa ya no es una promesa, sino una realidad accesible para empresas de todos los tamaños. Con soluciones escalables, infraestructura local y formación especializada, Oracle impulsa un ecosistema digital más competitivo, seguro y sostenible en Colombia y la región.

Etiquetas

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros