fbpx
Slide de Texto

Paneles solares: lo que todo empresario debe saber antes de invertir

10 preguntas clave para impulsar tu empresa con energía solar

La energía solar no es solo una tendencia: es una decisión estratégica. Cada vez más empresas colombianas están apostando por sistemas fotovoltaicos para reducir costos, mejorar su competitividad y aportar a la transición energética nacional.

La inversión en paneles solares representa una oportunidad tangible para disminuir la dependencia de la red eléctrica, minimizar el impacto ambiental y acceder a beneficios tributarios contemplados en la Ley 1715 de 2014. Entre estos, destacan deducciones en el impuesto de renta, depreciación acelerada de activos y la exclusión del IVA en tecnologías limpias.

Para facilitar esta transición, Bancóldex y el FONDES lanzaron el programa de financiación Energía Solar se Reactiva, diseñado para apoyar a empresas de todos los sectores y tamaños que deseen implementar sistemas solares. El programa ofrece tasas competitivas, plazos de hasta 10 años y periodos de gracia de hasta 3 años.

Si estás evaluando integrar paneles solares en tu empresa, esta guía responde las preguntas más frecuentes del proceso.

1. ¿En cuánto tiempo se recupera la inversión en paneles solares?

El retorno de inversión (ROI) suele estar entre los 5 y 10 años, dependiendo del tamaño del sistema, el costo de instalación y el valor de la energía sustituida.

2. ¿Cuánto puede reducirse la factura eléctrica?

El ahorro puede llegar a ser de hasta un 80%, dependiendo del consumo energético, la eficiencia del sistema y la ubicación geográfica de la empresa.

3. ¿Qué tipos de paneles solares existen?

Los más comunes son:

  • Monocristalinos: alta eficiencia, mayor costo.
  • Policristalinos: buena relación costo-beneficio.
  • Película delgada: flexibles, pero menor rendimiento.

La elección depende del espacio, presupuesto y necesidades energéticas.

4. ¿Cómo se realiza la instalación y cuánto tiempo toma?

La instalación puede tomar entre 1 y 3 días hábiles, según la complejidad del sistema. Un estudio previo determinará la viabilidad técnica.

5. ¿Cuál es el costo total de un sistema solar?

En Colombia, el valor oscila entre $750.000 y $1.200.000 por metro cuadrado instalado. Este incluye paneles, inversores, estructura, cableado y mano de obra. El número de paneles se determina a partir del consumo mensual y la radiación solar del área.

6. ¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?

Los paneles solares pueden durar más de 25 años, manteniendo un rendimiento eficiente con un mantenimiento básico anual.

7. ¿Funcionan en días nublados?

Sí. Aunque su eficiencia disminuye, los paneles siguen generando energía, incluso con baja radiación solar.

8. ¿Qué condiciones debe tener el techo para instalar paneles?

Es necesario evaluar:

  • Orientación (ideal hacia el norte)
  • Inclinación
  • Sombras
  • Resistencia estructural

Un estudio técnico definirá su viabilidad.

9. ¿Con qué frecuencia se debe hacer mantenimiento?

Se recomienda realizar limpieza e inspección una o dos veces al año, para asegurar el rendimiento óptimo del sistema.

10. ¿Los paneles aumentan el valor del inmueble?

Sí. Invertir en paneles solares puede incrementar el valor comercial de tu propiedad, al reducir gastos operativos y hacerla más atractiva para arrendatarios o compradores sostenibles.

¿Cómo acceder al programa de financiación?

Las empresas interesadas en adquirir paneles solares con apoyo financiero pueden solicitar asesoría personalizada en www.bancoldex.com o comunicarse a la línea 601 7420281.

Nota: Esta guía fue elaborada con el apoyo técnico de Geenera, firma especializada en soluciones de energía renovable.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros