Reconocida por el IISAP como una de las empresas con mejor desempeño en inversión social y ambiental
PepsiCo, empresa agroindustrial líder en alimentos y bebidas, fue destacada en la edición 2025 del Índice de Inversión Social y Ambiental Privada (IISAP) como una de las compañías con mejor desempeño nacional en sostenibilidad. La distinción se basa en su sobresaliente puntaje en las cinco dimensiones evaluadas por el índice: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
Este logro reafirma el compromiso de PepsiCo con el desarrollo sostenible, impulsado por su estrategia global PepsiCo Positivo (pep+), que transforma cada aspecto de su operación para generar impacto positivo en las personas, el planeta y la productividad.
“Este reconocimiento valida el compromiso de PepsiCo por generar un impacto real y transformador en las comunidades. Creemos firmemente que la sostenibilidad es una vía para cambiar realidades, cerrar brechas y construir un país más equitativo, próspero y con mayores oportunidades para todos”, señaló María Paula Cano, directora Senior de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo para la región Andina.
Proyectos que marcan la diferencia
PepsiCo ha desarrollado iniciativas de alto impacto que fortalecen el tejido social, promueven la equidad y aceleran la transición hacia modelos sostenibles:
1. Ella Alimenta al Mundo
Programa de seguridad alimentaria y empoderamiento económico de mujeres productoras en zonas rurales de Nariño.
- Beneficiarios directos: 12.900
- Beneficiarios indirectos: 75.163
- Alianza: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
2. Aquafund
Garantiza el acceso sostenible al agua en comunidades rurales de La Guajira, Boyacá y Cundinamarca.
- Beneficiarios actuales: más de 1.680 personas
- Modelo adaptado a necesidades locales
3. Proyecto FARO
Fortalece organizaciones de recicladores de oficio en alianza con Fundación Postobón.
- Impacto directo: 1.825 personas
- Impacto indirecto: 5.475 personas
4. Economía circular postconsumo
Programa nacional de recolección y aprovechamiento de residuos plásticos de difícil reciclabilidad, reintegrándolos a la cadena de valor.
Innovación operativa con enfoque ambiental
PepsiCo también ha implementado soluciones tecnológicas para optimizar procesos y reducir su huella ambiental:
Vehículos eléctricos en Bogotá
- 54 unidades eléctricas
- Representan el 43 % de la flota urbana
- Meta: reducir 75 % de emisiones de CO₂ para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2040
Sistema central de vacío en Planta Oriente (Guarne, Antioquia)
- Optimiza consumo energético
- Reduce pérdidas de aire comprimido
- Mejora eficiencia operativa y disminuye costos eléctricos
IISAP: una plataforma que mide el impacto empresarial
El Índice de Inversión Social y Ambiental Privada (IISAP) es una herramienta especializada en el seguimiento de la inversión privada para el desarrollo en Colombia. En su edición 2025, más de 1.000 compañías fueron invitadas a participar, y PepsiCo fue una de las pocas en destacarse en todas las dimensiones evaluadas.
Sostenibilidad con propósito
Este reconocimiento consolida a PepsiCo como un referente en sostenibilidad empresarial, demostrando que es posible crecer con impacto, fortalecer el campo colombiano y transformar comunidades a través de una estrategia coherente, innovadora y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.