La integración permitirá recargas instantáneas y envíos globales en menos de una hora, impulsando la inclusión financiera digital
La fintech colombiana Plenti, especializada en pagos internacionales y transferencias en dólares digitales, anunció su integración con Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República. Con esta alianza, Plenti se convierte en la primera plataforma del país en utilizar esta infraestructura para recargas en tiempo real y envíos internacionales instantáneos, marcando un hito en la evolución de los servicios financieros digitales en Colombia.
Bre-B: pagos sin fricción y recargas 24/7
Hasta ahora, recargar billeteras digitales en Colombia dependía de sistemas como PSE, que requieren formularios extensos, redirecciones y claves dinámicas que generan errores y abandonos. Bre-B transforma esta experiencia al permitir pagos inmediatos entre entidades mediante “llaves” como número de cédula, celular o correo electrónico.
“Con Bre-B queremos demostrar que menos tiempo se traduce en mayor adopción. Cada paso que eliminamos facilita los primeros depósitos, incrementa la frecuencia de uso y reduce los errores de pasarela.” — Sebastián Correa, Cofundador de Plenti
La meta inicial de Plenti es alcanzar 100.000 recargas mensuales, aprovechando la disponibilidad 24/7 y la liquidez en dólares digitales para atender a viajeros, freelancers y usuarios que necesitan mover dinero sin restricciones horarias.
Transferencias internacionales en menos de una hora
Gracias a esta integración, los usuarios podrán:
- Recargar su cuenta Plenti desde cualquier banco colombiano mediante Bre-B
- Obtener saldo en dólares digitales casi al instante
- Enviar dinero a cuentas en Estados Unidos o Europa en menos de una hora
- Recibir fondos desde el exterior directamente en el sistema bancario colombiano en tiempo real
El costo por cada envío internacional será de US$1, con una estructura de precios simple y transparente.
Stablecoins: liquidez sin fronteras
Plenti opera con stablecoins, criptomonedas respaldadas por activos como el dólar estadounidense, que permiten mover dinero en divisa extranjera sin depender de horarios bancarios y con costos significativamente menores frente a los servicios tradicionales.
La compañía ya supera los 100.000 usuarios y ha transaccionado más de US$750 millones, consolidándose como una de las fintech más dinámicas del país.
Colombia se suma a la revolución de pagos inmediatos
Con esta integración, Colombia se alinea con mercados como Brasil e India, donde los pagos instantáneos han redefinido la forma de usar el dinero digital. Plenti se diferencia al conectar la inmediatez del sistema local con la movilidad internacional de capital, ofreciendo una solución pensada para quienes necesitan liquidez sin esperas.
“Esta conexión no solo reduce los tiempos de espera, también aporta certeza en el manejo del dinero. Para quienes reciben ingresos en dólares y deben gastarlos en Colombia, o para quienes viajan y requieren liquidez inmediata, la posibilidad de recargar y usar sus fondos en segundos cambia la manera de planear y ejecutar sus pagos.” — Sebastián Correa