La publicidad contextual, el nuevo aliado de marcas icónicas en Perú y Colombia
Inca Kola y Maggi, dos marcas líderes en América Latina, están marcando un nuevo rumbo en sus estrategias de marketing digital. Ambas han adoptado tecnologías de inteligencia contextual basada en IA para conectar con sus consumidores de forma más auténtica, ética y precisa, en un entorno donde la privacidad del usuario y la personalización son más importantes que nunca.
Inteligencia sin cookies: campañas diseñadas para captar atención real
En una era marcada por la desaparición de las cookies y la sobrecarga publicitaria, The Coca-Cola Company en Perú y Nestlé en Colombia apostaron por la publicidad neuro-contextual de Seedtag para maximizar el impacto de sus mensajes:
- Inca Kola promocionó su campaña de retornabilidad de tapas con un enfoque visual dinámico y de alto engagement.
- Maggi reforzó su posicionamiento como referente en sabor en la categoría de caldos, usando piezas creativas que resaltan la tradición culinaria colombiana.
Ambas marcas utilizaron Liz, la inteligencia artificial de Seedtag, que analiza en tiempo real el contenido de las páginas web (texto, imágenes, semántica y tono) para ubicar los anuncios de manera contextualmente relevante, sin necesidad de rastrear datos personales.
“Liz entrega insights de valor sobre los intereses reales de las audiencias, permitiendo diseñar estrategias más humanas y responsables”, afirma Sandra Raigoso, Country Manager Región Andina de Seedtag.
Resultados que hablan: métricas clave de las campañas
Las campañas superaron ampliamente los promedios del sector:
Inca Kola:
- Viewability: 80%
- CTR: 0,83%
- Atención promedio por mil impresiones (APM): 2.330 segundos
Maggi:
- Viewability: 92,3%
- View-through rate: 74,4%
- CTR: 1,04%
- APM: 2.049 segundos
- Brand lift (Kantar):
- +2 pp en Top of Mind
- +11 pp en notoriedad espontánea
- +6 pp en favorabilidad
- +15 pp en consideración de marca
Estas cifras no solo reflejan eficiencia publicitaria, sino una conexión real con el consumidor a través de experiencias personalizadas y sin invadir la privacidad.
Creatividad contextual: formatos y piezas adaptadas al consumidor
Ambas campañas incluyeron desarrollos creativos diseñados para cada marca:
- Maggi: piezas en video y display centradas en el sabor y la tradición culinaria.
- Inca Kola: uso del formato Contextual Impact Display (CID) con un efecto roller que presentaba distintas combinaciones de comidas y bebidas, maximizando el impacto visual.
El futuro de la publicidad digital es contextual y sin cookies
La publicidad contextual impulsada por IA se consolida como una solución ética y efectiva para la era post-cookies. Permite a las marcas alcanzar a sus audiencias sin comprometer la privacidad y con un nivel de personalización que mejora la experiencia de usuario.
A medida que la tecnología evoluciona, veremos una publicidad más omnicanal, adaptativa y emocionalmente relevante, que integre IA, diseño dinámico y análisis semántico para conectar con los consumidores en sus momentos más receptivos.
Inca Kola y Maggi demuestran que la publicidad contextual no es solo una tendencia, sino una herramienta poderosa para construir marcas más cercanas, confiables y eficaces. Un nuevo estándar para el marketing digital ético y de alto rendimiento en América Latina.