Slide de Texto

Puerta de Oro recibe el Premio a la Excelencia Energética de OLADE

El mayor proyecto fotovoltaico en construcción en Colombia se consolida como referente regional en transición energética

Puerta de Oro, iniciativa del Fondo V de Infraestructura de Patria Investments, fue galardonado con el Premio a la Excelencia Energética en la categoría Energías Renovables, otorgado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Este reconocimiento posiciona al proyecto como un modelo de eficiencia energética y sostenibilidad, demostrando cómo el capital privado puede impulsar soluciones de gran escala para la transición energética en Colombia y América Latina.

Reconocimiento internacional en la X Semana de la Energía

El premio fue entregado durante la X Semana de la Energía, organizada por OLADE con el respaldo del Ministerio de Energía de Chile, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Grupo Banco Mundial, GET.transform y CAF. El evento recibió 105 postulaciones de 15 países, destacando a Puerta de Oro, junto a Ashmore y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), como uno de los proyectos más sobresalientes en energías renovables.

Impacto energético y ambiental de Puerta de Oro

Con una capacidad instalada de 360 MWp, Puerta de Oro generará aproximadamente 728 GWh anuales de energía limpia, equivalente al consumo de más de 390.000 hogares colombianos. Además, permitirá compensar 370.000 toneladas de CO₂ por año, contribuyendo significativamente a los objetivos climáticos del país.

Su entrada en operación está prevista para el primer trimestre de 2026, y su desarrollo contempla una inversión cercana a 1 billón de pesos (USD 250 millones) bajo el esquema Project Finance, con participación de Bancolombia, Grupo Aval, FDN, y recursos concesionales del BID y el Climate Investment Funds (CIF), siendo estos últimos los primeros destinados a un proyecto de energías renovables no convencionales en Colombia.

Infraestructura de alto impacto en Cundinamarca

Ubicado en los municipios de Guaduas y Chaguaní (Cundinamarca), el proyecto se extiende sobre 520 hectáreas e incluye:

  • Paneles solares de última generación
  • Estaciones de potencia y edificaciones técnicas
  • Vías internas para operación y mantenimiento
  • Subestación elevadora 34.5kV/230kV

Este diseño integral permite una operación eficiente y sostenible, alineada con los más altos estándares internacionales.

Capital privado al servicio del desarrollo sostenible

“Entre 105 proyectos evaluados en toda la región, Puerta de Oro fue seleccionado como referente en eficiencia energética, gracias a su escala, su compromiso socioambiental y su estructura de financiación. El rigor en la estructuración y la coherencia en la ejecución son parte de nuestro ADN”, — José Mestres, Partner & Investment Leader for Infrastructure Latam ex-Brazil en Patria Investments

Este reconocimiento reafirma la visión de Patria Investments de unir impacto y rentabilidad, movilizando capital hacia iniciativas que generan valor sostenible para las comunidades, los inversionistas y el país.

Energía limpia con propósito

Puerta de Oro no solo representa el mayor proyecto fotovoltaico en construcción en Colombia, sino también un símbolo de liderazgo regional en energías renovables. Con una estructura financiera sólida, un diseño técnico de alto nivel y un compromiso claro con el desarrollo sostenible, Patria Investments demuestra que el capital privado puede ser un motor de transformación energética y social en América Latina.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros