Una marca que transforma el sabor en sostenibilidad
Ramo sigue haciendo historia. Esta vez no solo desde el corazón de sus productos, sino desde su compromiso con un futuro más verde. En 2024, la icónica compañía colombiana recibió por primera vez una certificación ambiental: el Sello Zero Waste (Basura Cero) en categoría Oro, otorgado por Basura Cero e Icontec, consolidando su liderazgo en sostenibilidad y gestión responsable de residuos.
Una gestión ambiental con impacto real
Este sello reconoce que Ramo ha logrado aprovechar el 91,3% de sus residuos, apostando por estrategias de reciclaje, compostaje, reúso y recuperación, acciones que han minimizado significativamente su huella ambiental.
Entre sus logros más destacados:
- Reducción del 20% en sus emisiones de carbono.
- Donación de más de 61 toneladas de plástico flexible para la construcción de espacios de bienestar.
- Implementación del enfoque de doble materialidad, midiendo no solo el impacto financiero, sino también el social, ambiental y de gobernanza.
Además, por primera vez, Ramo sometió su informe integrado de sostenibilidad a aseguramiento externo, reafirmando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Innovación en el portafolio y cercanía con el consumidor
Durante el 2024, Ramo lanzó más de 50 nuevas referencias de productos, sorprendiendo al mercado con novedades como sus Champitas sabor caramelo, nuevas líneas de pasabocas salados (Mixtos, Tortillas y Plátanos), y productos en tendencia como crispetas y chicharrones.
Su estrategia de cercanía también incluyó:
- Instalación de 40.927 exhibidores exclusivos en puntos de venta.
- Expansión a 7.461 nuevos clientes TAT (Tienda a Tienda).
- Presencia en el 93% del territorio nacional, con cobertura en 1.040 municipios.
Una expansión global sin fronteras
Ramo también pisa fuerte en los mercados internacionales. En 2024, la marca avanzó en Norteamérica, Europa, Oceanía y Latinoamérica, llevando su sabor característico y su enfoque sostenible a nuevos territorios.
Comprometidos con la gente y el país
La sostenibilidad para Ramo también es social. Entre sus principales acciones:
- Programa “Juntos Somos Más”: fortalecimiento del voluntariado corporativo con 520 horas de servicio.
- Iniciativa “Reciclando con Amor”: creación de parques infantiles educativos con plástico reciclado, beneficiando a 840 niños.
- Programa Semillero Emprende Ramo: capacitación a jóvenes emprendedores en alianza con la Universidad de los Andes.
- Donación de 34.000 kilos de alimentos, beneficiando a más de 1,2 millones de personas.
Un lugar para crecer: cultura organizacional y equidad
Ramo fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Colombia, ocupando el 8° puesto según Great Place to Work. Su equipo está conformado por un 36% de mujeres, de las cuales el 32,6% ocupan cargos de liderazgo.
Además, la compañía impulsa iniciativas de inclusión y diversidad como:
- Semillero Guerreras Ramo
- Amigos del Alma
- Integración de colaboradores con discapacidad auditiva en roles clave
Mirando hacia el futuro con determinación
A pesar de los desafíos económicos y logísticos del año, Ramo mantuvo su firme apuesta por la innovación. La compañía desarrolló más de 40 workshops, alianzas con universidades y 4 eventos de co-creación, reafirmando que el éxito no solo se mide en cifras, sino en el impacto positivo que se genera.
“Los grandes retos son parte del camino. Pero como lo hemos hecho durante 75 años, enfrentamos cada obstáculo con determinación, aprendiendo y adaptándonos para seguir avanzando”, concluye Bernardo Serna, presidente de Ramo.
Porque el futuro de los snacks… ¡sabe a Ramo!
Ramo no solo conquista paladares, sino también territorios y corazones. Con un propósito claro, una estrategia sólida y un compromiso real con la sostenibilidad, la compañía demuestra que el sabor y el impacto positivo pueden ir de la mano. Porque cuando se hornea con amor… el futuro siempre va pa’lante.