Slide de Texto

¿Ramo y Colombina están coqueteando? El enigmático cruce publicitario que intriga a Bogotá

Dos gigantes del consumo masivo despiertan curiosidad con una campaña inesperada

Desde la mañana del lunes, uno de los corredores más transitados de Bogotá se convirtió en escenario de un curioso intercambio publicitario entre dos marcas icónicas: Ramo y Colombina. Lo que parecía una competencia por captar la atención de los transeúntes, rápidamente se transformó en un diálogo provocador que ha encendido las redes sociales y generado especulaciones sobre una posible alianza estratégica.

Vallas con picardía: ¿marketing disruptivo o preludio de colaboración?

Los mensajes no dejan lugar a dudas: hay química. Frases como “Alguien que le diga al de al lado que me encanta” recibieron respuestas como “¿perdón, me hablas a mí?”, mientras que “Déjame probar una de tus esquinas escondidas” fue contestada con “ojo, quien me prueba se enamora”. Incluso hubo espacio para la provocación con “sería un amor prohibido, olvídalo”, a lo que se respondió con “prohibido sabe más rico”.

Este juego de palabras ha captado la atención de conductores, peatones y usuarios digitales, quienes han compartido imágenes del intercambio en redes sociales, alimentando la expectativa sobre lo que podría estar gestándose entre ambas marcas.

¿Alianza comercial, nuevo producto o estrategia de branding emocional?

Aunque ninguna de las compañías ha confirmado oficialmente el propósito detrás de esta campaña, el tono emocional y juguetón sugiere una estrategia de branding que busca conectar con el consumidor desde la cercanía y la sorpresa. En un mercado donde la diferenciación es clave, este tipo de acciones refuerzan el posicionamiento de marca y generan conversación orgánica.

“Las marcas que logran humanizar su comunicación y generar vínculos emocionales tienen mayor capacidad de fidelizar y sorprender. Este tipo de campañas no solo despiertan curiosidad, sino que abren la puerta a colaboraciones inesperadas”, señala un experto en marketing de consumo masivo.

Bogotá como epicentro de la conversación

La capital colombiana se ha convertido en testigo de este “romance en vallas”, mientras miles de ciudadanos especulan sobre si se trata de un preludio a una alianza inédita, el lanzamiento de un producto conjunto o simplemente una jugada creativa para romper el molde publicitario.

Por ahora, lo único claro es que Ramo y Colombina han logrado lo que toda marca desea: ser el centro de atención, generar conversación y dejar al público esperando el próximo movimiento.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros