Cómo el unicornio colombiano consolidó su ecosistema digital con herramientas de gestión inteligente
En menos de una década, Rappi pasó de ser una promesa emprendedora a convertirse en el mayor ecosistema de bienes y servicios digitales de América Latina. Con presencia en nueve países y más de 400.000 comercios aliados, la compañía ha logrado escalar sin perder su enfoque local. ¿Su fórmula? Una visión ambiciosa respaldada por tecnología estratégica. Y en ese camino, Zoho ha sido un aliado clave.
Inteligencia operativa para escalar sin perder el control
Para sostener su crecimiento exponencial, Rappi necesitaba una plataforma robusta, segura y escalable que le permitiera entender el comportamiento del consumidor, reaccionar en tiempo real y adaptar sus decisiones a cada mercado. La elección fue clara: Zoho.
“Zoho superó las pruebas de todos nuestros equipos: tecnología, producto, comercial e incluso en C-Level”, afirma Julián Mayorca, VP de Rappi Ads y miembro fundador de la compañía.
Gracias a Zoho CRM, Rappi logró mejorar la visibilidad de su embudo comercial, transformar datos en acciones oportunas y mantener coherencia operativa en medio de la expansión regional.
Tecnología que se integra al ritmo del negocio
Más allá de sus funcionalidades técnicas, Zoho se convirtió en parte de la rutina diaria de los líderes de Rappi. “Lo primero que hago cuando me levanto, después de saludar a mis hijos, es revisar qué está pasando en Zoho. Se convirtió en el primer café del día”, comenta Mayorca.
La interfaz CLI (Command Line Interface) ha sido especialmente útil en áreas financieras, simplificando la visualización de información crítica y acelerando la toma de decisiones.
Datos, automatización y agilidad: el nuevo ADN empresarial
La integración de Zoho permitió a Rappi alinear áreas clave como ventas, marketing y finanzas con sus objetivos de crecimiento. En sectores estratégicos como consumo masivo y restaurantes, la plataforma ha demostrado ser una aliada para mejorar el retorno de inversión y la eficiencia comercial.
“Zoho nos ayudó a resolver uno de los dolores más relevantes de nuestra operación”, asegura Mayorca.
Un caso de éxito que inspira a la región
El éxito de Rappi es también testimonio del potencial de América Latina para construir empresas tecnológicas de clase mundial. “Hace algunos años no se pensaba que desde Colombia se pudiera crear una compañía como esta. Hoy sabemos que sí éramos capaces, pero también sabíamos que necesitábamos aliados a la altura. Zoho fue una elección estratégica”, concluye Mayorca.
Desde Zoho, el reconocimiento es mutuo. “Colaborar con Rappi demuestra que la tecnología, cuando se aplica estratégicamente, puede ser un catalizador de transformación”, afirma Raju Vegesna, Evangelista Jefe de Zoho Corporation.
Cifras clave de una alianza tecnológica exitosa
Indicador | Detalle |
Presencia regional | 9 países: Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Ecuador y Costa Rica |
Comercios aliados | Más de 400.000 negocios en múltiples categorías |
Inteligencia comercial | Zoho CRM permite visibilidad total del embudo de ventas y decisiones en tiempo real |
Integración operativa | Zoho forma parte de la rutina diaria de líderes en Rappi |