Un aniversario que marca liderazgo en servicios empresariales globales
Este mes, Sanofi celebra el tercer aniversario de su Centro de Servicios Compartidos en Bogotá, consolidado como uno de los cinco hubs estratégicos de la multinacional biofarmacéutica francesa, junto a Hyderabad, Budapest, Barcelona y Kuala Lumpur.
Desde su apertura en septiembre de 2022, el Sanofi Bogotá Hub ha crecido exponencialmente, alcanzando más de 600 colaboradores y exportando servicios a 35 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Argentina y Colombia. Esta expansión reafirma la confianza de Sanofi en el país y posiciona a Bogotá como un eje clave para sus operaciones en las Américas.
Impacto global desde Colombia: eficiencia, soporte y propósito
El Hub desempeña un rol esencial en el cumplimiento del propósito de Sanofi: “perseguir los milagros de la ciencia para mejorar la vida de las personas”. Al optimizar procesos críticos y liberar recursos estratégicos, permite que los equipos de investigación, desarrollo y comercialización se enfoquen en crear soluciones de salud innovadoras.
Cada servicio prestado desde Bogotá fortalece la cadena de valor que lleva medicamentos y vacunas a millones de pacientes en todo el mundo.
Capital humano: el motor detrás del éxito
El equipo del Hub está conformado por profesionales altamente calificados en áreas como:
- Finanzas y servicios financieros
- Recursos humanos y reclutamiento
- Compras y manufactura
- Operaciones médicas
- Gestión de proyectos y capacidades comerciales
Con un enfoque multilingüe (español, inglés, francés y portugués), más del 70% del equipo cuenta con formación de pregrado y el 30% con estudios de posgrado. Además, dominan al menos dos idiomas, lo que les permite ofrecer servicios competitivos y diferenciados.
“Hemos alcanzado altos niveles de satisfacción del cliente y eficiencia operativa gracias a un equipo extraordinario, enfocado en la innovación y la resolución de desafíos complejos”, destacó Duleima Pernía, Head del Bogotá Hub.
Con una edad promedio de 31 años y el 90% perteneciente a las generaciones Z y Millennial, el Hub se ha convertido en una plataforma de desarrollo para el talento emergente colombiano, proyectando a Sanofi como una marca empleadora atractiva.
Transformación digital: IA y automatización al servicio del negocio
Uno de los pilares del éxito del Hub ha sido su apuesta por la transformación digital. En estos tres años, ha integrado soluciones de inteligencia artificial y automatización en procesos clave, elevando la eficiencia operativa.
Un ejemplo destacado es la plataforma One Support, que incluye un asistente de IA capaz de gestionar más del 80% de las solicitudes de People Services mediante autoservicio. Este sistema digital 24/7 ha revolucionado la atención interna, optimizando recursos y agilizando respuestas para miles de empleados en la región.
Visión de futuro: expansión, innovación y talento colombiano
El Sanofi Bogotá Hub se proyecta como un modelo exitoso de exportación de servicios de alto valor agregado, contribuyendo al crecimiento del sector empresarial colombiano y atrayendo inversión extranjera.
Con foco en la mejora continua, la innovación y el desarrollo de capacidades, el Hub se prepara para enfrentar los desafíos del futuro y capitalizar nuevas oportunidades en el dinámico ecosistema global de servicios compartidos.