Slide de Texto

SAP NOW AI Tour Colombia 2025: la inteligencia artificial redefine el futuro empresarial

Más de 900 asistentes, 80 sesiones y una visión clara: la IA ya es protagonista en la toma de decisiones corporativas

Bogotá fue el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración del SAP NOW AI Tour Colombia 2025, el evento insignia de SAP que reunió a más de 900 líderes empresariales, expertos en tecnología y representantes de múltiples industrias. Con más de 80 sesiones enfocadas en inteligencia artificial, nube y gestión de datos, la jornada dejó claro que la IA ya no es una promesa futura, sino una herramienta estratégica que está transformando todas las áreas funcionales de las organizaciones.

SAP apuesta por una IA que potencia decisiones, procesos y talento

Catalina Manrique, gerente general de SAP Colombia, abrió el evento destacando la visión de la compañía: combinar inteligencia artificial, datos y aplicaciones empresariales para construir organizaciones más ágiles, inteligentes y resilientes. Claudia Boeri, presidenta Multy-Country para América Latina y el Caribe en SAP, participó en conferencias sobre liderazgo, transformación estratégica y el impacto de la IA en la cultura organizacional.

Los asistentes exploraron las últimas tendencias en gestión empresarial, conocieron casos reales de transformación digital y experimentaron soluciones de IA a través de demos interactivos que mostraron cómo esta tecnología puede resolver problemas complejos y optimizar procesos en tiempo real.

Empresas colombianas lideran la adopción de IA empresarial

Entre los casos destacados estuvo Grupo Aval, conglomerado financiero que utiliza SAP SuccessFactors para gestionar de forma centralizada todo el ciclo de vida del talento humano: desde la contratación hasta la evaluación del desempeño. También participó Brinsa, líder en la industria química, que compartió su experiencia con soluciones ERP en la nube y cómo estas han fortalecido sus proyectos de innovación y productividad.

Torneo de Innovación LAC 2025: IA aplicada a retos reales

Uno de los momentos más esperados fue la final del Torneo de Innovación LAC 2025 – AI Edition, donde Corona y Colombina presentaron soluciones basadas en inteligencia artificial para resolver desafíos específicos de sus operaciones.

Caso Corona

Desarrolló una solución de IA agéntica para mejorar la experiencia de compra, ofreciendo información detallada en tiempo real sobre productos, precios y recomendaciones personalizadas. El objetivo: aumentar entre un 2 % y 5 % sus ventas anuales y optimizar la logística en sus 31 plantas.

Caso Colombina

Automatizó la toma de decisiones ante fallas en su red de congeladores externos, considerando variables como historial de mantenimiento, volumen de ventas y tiempos de respuesta. La meta: reducir pérdidas, optimizar recursos técnicos y garantizar disponibilidad de producto.

Colombina fue la ganadora del torneo y representará a Colombia en la Fase 2 del certamen, compitiendo con las empresas ganadoras de México, Brasil y Argentina el próximo 22 de octubre.

IA generativa y agentes inteligentes: el nuevo estándar de innovación

El torneo promovió el desarrollo de soluciones basadas completamente en IA, con un formato de “Batalla de pitches” ante un jurado compuesto por emprendedores de startups latinoamericanas, al estilo “Shark Tank” invertido. Este enfoque refuerza el compromiso de SAP por impulsar la innovación empresarial desde la realidad operativa de cada organización.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros