Slide de Texto

Soacha: el nuevo epicentro del desarrollo urbano en el sur de Bogotá

Ubicación, demanda habitacional e inversión: los tres pilares que impulsan su transformación

Soacha se consolida como uno de los polos de desarrollo urbano más dinámicos de Colombia. Su cercanía con Bogotá, la creciente demanda de vivienda y la inversión sostenida en infraestructura lo posicionan como un territorio estratégico para el crecimiento metropolitano.

1. Ubicación estratégica y conectividad en expansión

A solo minutos de Bogotá y con acceso directo a la Autopista Sur, Soacha se integra cada vez más a los principales corredores de transporte masivo. Esta conectividad facilita la movilidad de miles de personas y fortalece su vínculo funcional con la capital.

Proyectos como TransMilenio Fase II y III, el Regiotram del Sur y nuevas vías arteriales refuerzan su papel como nodo urbano clave en la región.

2. Crecimiento demográfico y alta demanda de vivienda

En las últimas dos décadas, la población de Soacha se ha duplicado, alcanzando cerca de 828.000 habitantes en 2025, según el DANE. Este crecimiento sostenido del 2,8 % anual ha generado una demanda creciente de soluciones habitacionales.

  • Según la Secretaría de Hábitat de Bogotá, el municipio enfrenta un déficit estimado de 175.000 hogares.
  • En el primer trimestre de 2025, el desistimiento de compra de vivienda en Cundinamarca se redujo en 52 %, lo que refleja mayor confianza del consumidor.
  • Municipios como Soacha, Chía y Cajicá concentran el 45 % de la oferta disponible, según Camacol Bogotá.

3. Inversión en infraestructura y renovación urbana

Soacha ha sido escenario de importantes desarrollos urbanísticos:

  • Ciudad Verde y Balcones del Sol han entregado más de 5.100 viviendas entre 2010 y 2023.
  • El macroproyecto Serranía del Vínculo y Balcones de Soacha suman más de 3.900 viviendas en ejecución.
  • El nuevo lanzamiento de Balcones del Parque incorpora 690 viviendas, zonas verdes, parque urbano, auditorio comunitario y equipamientos municipales, a solo 300 metros de la Autopista Sur.

“Estos desarrollos responden a un modelo territorial que prioriza la densificación planificada y la integración de vivienda con infraestructura social”, afirma Julián Rojas, gerente regional de Prodesa.

Soacha: modelo de urbanismo inclusivo y sostenible

La apuesta por un urbanismo que combine vivienda, espacio público y conectividad ha convertido a Soacha en un referente de renovación territorial. La inversión privada, articulada con la planeación urbana, impulsa un crecimiento equilibrado y mejora la calidad de vida de sus habitantes.

“Soacha ha absorbido buena parte del crecimiento demográfico del sur de Bogotá. Su oferta habitacional y su conectividad lo convierten en una oportunidad real para miles de familias”, concluye Rojas.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros