Evite estos 10 errores y tome decisiones con criterio en un mercado volátil
Colombia se consolida como uno de los países con mayor adopción de criptomonedas en América Latina. Según el informe Blockchain Latam 2025, más de cinco millones de colombianos ya utilizan criptoactivos, en un mercado que mueve más de USD 28.000 millones al año. Las remesas en stablecoins como USDC crecen como alternativa frente a comisiones tradicionales, y las finanzas descentralizadas se posicionan como opción de ahorro e inversión.
Sin embargo, el entusiasmo por el ecosistema cripto debe ir acompañado de educación financiera, análisis estratégico y gestión de riesgos. Así lo advierte Virginia Mijes, profesora de finanzas de EAE Business School, quien analiza el panorama actual y comparte los errores más comunes que los inversores deben evitar.
Criptomonedas en Colombia: oportunidad con cautela
Colombia ocupa el quinto lugar en adopción cripto en la región, detrás de Brasil, México, Argentina y Venezuela. El ecosistema ha madurado, pero sigue siendo joven y volátil. La experta subraya tres riesgos clave:
- Volatilidad extrema: ganancias rápidas pueden convertirse en pérdidas significativas
- Incertidumbre regulatoria: vacíos legales limitan la protección al consumidor
- Seguridad digital: hackeos, estafas y proyectos fallidos generan desconfianza
“La clave es educarse bien, entender los riesgos y avanzar paso a paso, con seguridad y criterio”, afirma Mijes.
10 errores que debes evitar al invertir en criptomonedas
- No investigar el proyecto: conoce el equipo, la tecnología y el potencial de cada criptoactivo
- Invertir dinero que no puedes permitirte perder: evita decisiones impulsivas
- Seguir la moda o el FOMO: no inviertas solo porque otros lo hacen
- No diversificar: concentrar todo en una sola criptomoneda aumenta el riesgo
- Dejar tus fondos en exchanges: usa wallets personales seguras
- Ignorar la volatilidad: prepárate para fluctuaciones extremas
- Intentar predecir el mercado: incluso los expertos fallan
- No seguir noticias y desarrollos: el contexto afecta el valor de los activos
- Desconocer las regulaciones fiscales: infórmate sobre tus obligaciones legales
- Creer en promesas demasiado buenas: sé crítico ante ofertas sospechosas
¿Invertir en criptos? Sí, pero con disciplina y formación
Para el cierre de 2025, Colombia cuenta con un ecosistema dinámico, creciente volumen de remesas y avances regulatorios. Pero también enfrenta desafíos en educación financiera y seguridad digital.
“Invertir en criptomonedas no es una apuesta ni un juego de azar. Es un proceso que requiere disciplina, diversificación y formación continua. Solo así puede convertirse en una vía real de inclusión y participación en la economía digital del futuro”, concluye Mijes.