Slide de Texto

Windows 10 sigue activo en el 60 % de las empresas pese al fin de soporte: ¿riesgo o resistencia?

Kaspersky advierte sobre vulnerabilidades críticas en sistemas operativos obsoletos y recomienda migrar a versiones más seguras

A pocos días del fin de soporte oficial para Windows 10, miles de dispositivos en Colombia y América Latina siguen operando con este sistema, exponiéndose a riesgos de ciberseguridad cada vez más críticos. Según datos de Kaspersky Security Network, el 60 % de las compañías y el 53 % de los usuarios individuales aún utilizan Windows 10, mientras que solo el 33 % ha migrado a Windows 11.

¿Qué implica el fin de soporte?

Cuando un sistema operativo llega al final de su vida útil, las vulnerabilidades dejan de recibir parches, lo que abre la puerta a ataques cibernéticos. Aunque Microsoft ofrecerá un plan de actualizaciones extendidas por un año adicional, este tiene costos y requisitos específicos, por lo que muchos usuarios podrían quedar desprotegidos si no actualizan.

“Un sistema sin actualizaciones es como una casa con la puerta sin llave: parece cerrada, pero basta empujar para entrar”, — Leandro Cuozzo, Analista de Seguridad, Kaspersky América Latina

Persistencia de versiones obsoletas: un riesgo latente

El estudio también revela que un 9 % de los dispositivos aún opera con Windows 7, cuyo soporte terminó en 2020. Esta preferencia por versiones antiguas aumenta el riesgo de robo de información, incompatibilidad con software moderno y fallos operativos.

En el entorno corporativo:

  • 60 % de los dispositivos empresariales usan Windows 10
  • En pequeñas empresas, la cifra baja ligeramente al 51 %
  • Más del 6 % aún utiliza Windows 7

Los expertos advierten que mantener sistemas obsoletos en infraestructuras empresariales compromete la continuidad del negocio, al ser incompatibles con herramientas de seguridad actuales.

Recomendaciones para proteger tu entorno digital

Kaspersky recomienda tomar medidas inmediatas para fortalecer la seguridad personal y corporativa:

Para usuarios individuales:

  • Actualizar a la última versión del sistema operativo
  • Verificar que la función de actualización automática esté habilitada
  • Respaldar la información crítica antes de migrar
  • Usar soluciones como Kaspersky Premium, con tecnologías de prevención de exploits

Para empresas:

  • Migrar a sistemas operativos compatibles con herramientas modernas
  • Implementar soluciones como Kaspersky Small Office Security o productos del portafolio Kaspersky Next
  • Evaluar riesgos operativos y financieros asociados al uso de sistemas obsoletos

Actualizar es proteger

La resistencia al cambio tecnológico puede parecer lógica desde la operación diaria, pero la seguridad digital no admite pausas. Migrar a sistemas actualizados no solo mejora la eficiencia, sino que reduce el riesgo de ataques, filtraciones de datos y pérdidas económicas.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros