Un liderazgo renovado para fortalecer la equidad de género en la minería
Women in Mining Colombia (WIM Colombia) ha anunciado el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y su vicepresidenta, Jackeline Henao Bustos, reafirmando su compromiso con la inclusión y equidad de género en el sector minero colombiano.
Consolidación de una red en crecimiento
Con más de 500 asociados y asociadas, WIM Colombia ha desarrollado programas clave como:
- Ciclos de Mentorías, enfocados en el crecimiento profesional de las mujeres en la minería.
- Champions WIM, que promueve el liderazgo masculino en la equidad de género.
- Explorando mi Planeta – Teaching Kids, en alianza con la Universidad Nacional para la formación de niños y niñas en ciencias de la tierra.
- Alianzas estratégicas para la promoción y divulgación de oportunidades laborales dirigidas a mujeres mineras.
Estos esfuerzos han sido fundamentales para cerrar brechas de género y posicionar a la minería como un sector inclusivo y diverso.
Nuevo liderazgo en WIM Colombia
Estefanny Pardo Gutiérrez, presidenta de WIM Colombia
Abogada especializada en derecho minero-energético y con 15 años de experiencia en el sector, Estefanny Pardo es cofundadora de WIM Colombia y coautora del libro La equidad de género en el sector minero colombiano. Actualmente, se desempeña como Senior Counsel en la firma Holland & Knight LLP y cursa un máster en sostenibilidad corporativa en Ealde Business School.
«Es un honor liderar a Women in Mining Colombia en este momento tan desafiante para el sector minero, marcado por cambios normativos y regulatorios. Mi compromiso es fortalecer la visibilidad y el reconocimiento de nuestras afiliadas, demostrando que la inclusión es clave para el desarrollo sostenible», afirmó Pardo.
Jackeline Henao Bustos, vicepresidenta de WIM Colombia
Comunicadora social y periodista con estudios en asuntos estratégicos de la comunicación y formalización minera, Jackeline Henao cuenta con 19 años de experiencia en el sector minero, trabajando para entidades como la Cámara Colombiana de Minería, la Asociación Colombiana de Minería, Asogravas y Fedesmeraldas. Es fundadora y directora de la agencia de comunicaciones Team Consultor y coautora del libro La equidad de género en el sector minero colombiano.
«Asumir la Vicepresidencia de Women in Mining Colombia es una oportunidad para impulsar el talento femenino en los territorios y trabajar por una industria más equitativa e innovadora. Mi compromiso es continuar generando espacios en los que las mujeres lideren la transformación del sector», destacó Henao.
Un futuro más inclusivo para la minería colombiana
Con esta nueva dirección, WIM Colombia refuerza su compromiso con la equidad de género en la minería, apostando por una industria más sostenible e inclusiva. «Agradecemos sinceramente la gestión de Ana Milena Vásquez, cuya presidencia marcó una etapa importante en el desarrollo de WIM Colombia y sentó bases valiosas para nuestra organización», concluyó Pardo.
La nueva presidencia y vicepresidencia trabajarán para ampliar la incidencia de WIM Colombia en las regiones y en el sector empresarial, consolidando su impacto y fortaleciendo el liderazgo femenino en la minería nacional.