Slide de Texto

Fintech en Colombia: 38 % ya desarrolla su propia IA y proyecta duplicar ingresos antes de 2027

El ecosistema Fintech colombiano avanza hacia la madurez con innovación, adopción tecnológica y proyección regional

Colombia sigue posicionándose como uno de los mercados más dinámicos para el desarrollo Fintech en América Latina. Según el más reciente Finnovista Fintech Radar Colombia 2025, presentado por Finnosummit en alianza con Mastercard y Galileo Financial Technologies, el 38 % de las Fintech locales ya desarrolla su propia inteligencia artificial, consolidando un ecosistema cada vez más maduro, competitivo e innovador.

Con más de 410 startups Fintech activas en el país, el informe revela un crecimiento del 4.1 % en número de proyectos respecto al año anterior, impulsado tanto por nuevas empresas locales como por el desarrollo de verticales emergentes. En total, 678 Fintech operan actualmente en Colombia, incluyendo 268 extranjeras.

IA en Fintech: de promesa emergente a motor estratégico

La inteligencia artificial dejó de ser una promesa para convertirse en una ventaja competitiva real. El 38 % de las Fintech colombianas ya integra IA propia, mientras que un 8.2 % adicional está en proceso de adopción. ¿El impacto? Una reducción promedio del 44 % en costos operativos para el 86 % de quienes ya la implementan.

“La IA ha dejado de ser emergente para convertirse en un motor de transformación clave para el ecosistema Fintech colombiano”, señaló Andrés Fontao, CEO de Finnosummit.

Otras áreas con beneficios comprobados son:

  • Mejora en los tiempos de atención al cliente (reportado por el 75 % de las empresas).
  • Detección de fraudes: aunque su adopción es más lenta, el 55 % ya evidencia impactos con una reducción superior al 57 % en actividades fraudulentas.

Los segmentos más avanzados en el uso de IA son la Banca Digital y la Gestión Patrimonial, con soluciones enfocadas en eficiencia operativa, atención proactiva y seguridad financiera.

Colombia atrae inversión extranjera y lidera la innovación regional

Del total de Fintech activas en el país, el 39.5 % son extranjeras, procedentes principalmente de México (62), Chile (57) y Estados Unidos (43). Estas representan el 61 % de los proyectos internacionales que operan en Colombia, destacándose en segmentos como Open Finance, Banca Digital y Cripto.

Pagos digitales: una revolución en marcha

La digitalización de pagos se ha convertido en uno de los principales motores de crecimiento. A pesar de una leve reducción en el número de jugadores, el volumen de transacciones por Fintech se duplicó en un año, superando los 20 millones de operaciones promedio por empresa. Se proyecta que esta cifra se multiplique por cuatro antes de 2027.

Factores clave en esta transformación:

  • Adopción de stablecoins: 13.7 % de las Fintech ya las usan y se espera superar el 28 % en los próximos años.
  • Bre-b, el sistema estatal de pagos instantáneos: el 89 % de las startups prevé un salto significativo en volumen transaccional con su llegada.

“Colombia está en un punto de inflexión. Tecnologías como Tap on Phone, terminales móviles y plataformas integradas son clave para cerrar la brecha digital y fortalecer el tejido productivo”, afirmó Diego Szteinhendler, VP Senior de Fintech en Mastercard.

Retos del ecosistema: Open Finance y madurez del consumidor

Aunque el avance es notable, el 43.8 % de las Fintech aún percibe barreras en la adopción de Open Finance por parte del consumidor. Sin embargo, el desarrollo de infraestructura interoperable, la democratización del acceso a criptoactivos y la innovación en pagos están creando las condiciones para un entorno financiero más robusto, seguro y accesible.

“Vemos cómo el ecosistema colombiano redefine el panorama financiero. La clave será empoderar a los usuarios y seguir impulsando una regulación alineada con la innovación”, destacó Abdul Assal, Líder de Desarrollo de Negocio de Galileo para Brasil y Colombia.

Colombia consolida su rol como hub Fintech en América Latina

El informe Finnovista Fintech Radar Colombia 2025 muestra que Colombia no solo crece en número de empresas Fintech, sino en madurez, sofisticación tecnológica e impacto económico. La adopción masiva de IA, el auge de los pagos digitales y la atracción de inversión extranjera posicionan al país como un actor clave en la revolución financiera de la región.

Próxima Charla Empresarial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros